25 abr. 2025

Empresario confesó haber ocultado más de USD 200.000 para Dario Messer

El empresario brasileño Antonio Joaquim da Mota no solo dio refugio al cambista Dario Messer, sino que también ocultó USD 232.000 que habrían sido proveídos por el ex presidente de la República Horacio Cartes, según una declaración recogida por la policía de Ponta Porã.

Antonio Joaquim da Mota y su esposa Cecy Mendes Goncalves da Mota
Otra imagen. Antonio Joaquim da Mota y su esposa Cecy Mendes Goncalves da Mota eran miembros de la alta sociedad fronteriza.

Foto: Archivo

El empresario Antonio Joaquim da Mota declaró ante la Policía de Ponta Porã que no solo ocultó a Dario Messer, sino también USD 232.000 que tenían que ser entregados en pequeñas cantidades a Myra de Oliveira Athayde, novia del cambista, informó el medio Campograndenews.

Lea más: Derivaciones del Lava Jato acabaron impactando en Paraguay en 2019

Da Mota se comprometió a transferir USD 10.000 por mes a Oliveira de los USD 232.000 que la misma habría entregado en Asunción al empresario para que este los ocultara. Del total, alrededor de USD 192.000 no fueron encontrados por las autoridades.

Según la investigación en Brasil, el dinero fue financiado por el ex mandatario paraguayo Horacio Cartes, quien presuntamente facilitó USD 500.000 para ayudar a su amigo Messer, quien se encontraba prófugo de las Justicias brasileña y paraguaya.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El empresario brasileño, quien posee empresas como Fridge Norte y Agroganadera Aquidabán en Paraguay, además de varias propiedades en ambos países, presuntamente transfirió el dinero a través del sistema de cable dólar con la empresa Fe Cambio, que tiene a su mayor accionista, Édgar Ceferino Aranda Franco, dentro del proceso.

Entérese más: Cartes zafó de prisión este año, pero Fiscalía brasileña insiste en condena

Las pesquisas refieren que la familia Mota ocultó a Messer en Pedro Juan Caballero entre los meses de mayo y setiembre del año 2018. La esposa del empresario, Cecy Mendes Gonçalves da Mota, también fue procesada en el marco de la investigación y puesta en libertad bajo una fianza.

Mota fue acusado de lavado de dinero y organización criminal en el Brasil, luego de ser detenido en su domicilio de Ponta Porã, en el marco del operativo patrón, que es como Messer se refería a Cartes.

Le puede interesar: Una oscura red tras las empresas legales de Clan da Mota

El operativo Patrón se desprende del caso Lava Jato y tiene entre sus procesados a Lucas Mereles Paredes, de Cambios Yrendague; Jorge Alberto Segovia, de Forex SA; Felipe Cogorno, de Shopping China; Najun Turner y a la abogada Leticia Bóveda, además de los ya mencionados con anterioridad.

El doleiro de doleiros (lavador de dinero) era buscado en el Brasil por un esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que habría movido USD 1.652 millones a través de unas 3.000 cuentas offshore en 52 países.

Más contenido de esta sección
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.