12 may. 2025

Empresario interesado en energía de Itaipú fue condenado en Brasil

El presidente de la empresa brasileña Léros, denunciada por supuestamente buscar ventajas para la compra de energía de Itaipú, fue condenado en el vecino país, tanto en primera como en segunda instancia.

Represa de Itaipú.

El empresario Kleber Ferreira es presidente de la firma Léros Comercializadora de Energía de Brasil y estaba interesado en la compra de energía.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata del empresario Kleber Ferreira, quien es presidente de la empresa Léros Comercializadora de Energía, acusada de supuestamente buscar ventajas en la compra de energía de la Itaipú Binacional, a través de Paraguay.

Ferreira fue condenado a una acción por más de USD 1.700 millones por dos tribunales de San Pablo, Brasil, por el incumplimiento del mercado de energía libre en el país vecino, según publica el medio brasileño Estadão.

Léros está siendo investigada por el Congreso Nacional, por supuestos vínculos en la negociación de la firma del acuerdo secreto por compra de potencia entre Paraguay y Brasil, que derivó en una fuerte crisis política que afecta al Gobierno de Mario Abdo Benítez.

La polémica también llegó al Brasil, donde legisladores de la oposición pidieron que se investigue al primer mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, por el acuerdo.

Puede interesarte: La oposición brasileña solicita a la Fiscalía que investigue a Bolsonaro

La empresa Léros fue vinculada al supuesto abogado Joselo Rodríguez, quien era presuntamente asesor de la firma y estaría relacionado al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Ambos, aparentemente, presionaron al ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, para que firme el acta bilateral de compra de potencia, excluyendo un apartado sobre la venta de energía al mercado del Brasil.

Más detalles: Punto 6: Pretendían para la firma brasileña exclusividad

Con esto, de acuerdo a publicaciones periodísticas, se intentó beneficiar a Léros Comercializadora para que la firma logre exclusividad en la compra.

Crisis de Itaipú

El acuerdo secreto fue revelado el pasado mes de julio en Paraguay y generó una fuerte inestabilidad política en el gobierno de Mario Abdo, incluso, la oposición presentó dos pedidos de juicio político al presidente.

El escándalo también derivó en la renuncia de varias autoridades como el ex canciller Luis Castiglioni y el presidente paraguayo de Itaipú, José Alderete.

Según los técnicos paraguayos, en el acuerdo se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Finalmente, el acta quedó anulada en medio de una crisis política que terminó con la unidad del Partido Colorado.

Lea más: ANDE y Eletrobras reinician hoy las negociaciones, tras el acta secreta

La Fiscalía lleva adelante una investigación y el Congreso Nacional conformó una Comisión Bicameral para investigar el acuerdo y llegar a sus responsables.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6°C. Por la tarde se esperan un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.