19 may. 2025

Empresario paraguayo es extraditado a Brasil por envío de cocaína a Europa

Un ciudadano paraguayo fue extraditado este sábado a Brasil, donde es requerido por la Justicia de ese país por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico, organización criminal y lavado de dinero, según informó el Ministerio Público paraguayo.

Extraditado a Brasil.jpg

Rodrigo Alvarenga Paredes (encapuchado) fue trasladado a Brasil con fuerte custodia policial.

Foto: Gentileza.

El empresario Rodrigo Alvarenga Paredes es solicitado por el Juzgado Federal de Porto Alegre, en el estado de Río Grande do Sul, Brasil, detalló la Fiscalía paraguaya en un comunicado.

El Juzgado Penal de Garantías número 2 de Asunción fue el encargado de comunicar al fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, que el connacional se encontraba “apto” para su entrega.

“Fue así como las autoridades competentes del Brasil remitieron el itinerario de búsqueda para la efectiva extradición y se pactó la entrega en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, para su inmediato traslado al Brasil”, agregó la nota.

Entérese más: Empresario detenido es requerido por el Brasil por drogas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Alvarenga, de 36 años y nacido en la ciudad de Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil, fue capturado en marzo de 2023 por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Según datos de la Policía Federal, el paraguayo era presuntamente uno de los proveedores de una red brasileña acusada de enviar 17 toneladas de cocaína a Europa durante los últimos tres años.

Le puede interesar: Empresario cae por envío de carga de cocaína a Europa y lavado de activos

Alvarenga también es investigado por las autoridades brasileñas por presunto lavado de dinero a través de sus casas de cambio en Pedro Juan Caballero.

En nuestro país manejaba un alto perfil bajo la figura de empresario del ámbito financiero y agroganadero.

Alvarenga Paredes está procesado en los Estados Unidos en el mismo caso en que fueron detenidos la ex diputada colorada Cynthia Tarragó y su esposo Raimundo Va, por un hecho de lavado de dinero.

Su detención se produjo el 30 de marzo de 2023 en el marco del operativo Hinterland, que significó dos años de investigación y 534 medidas judiciales.

Más contenido de esta sección
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.