01 feb. 2025

Empresario paraguayo es extraditado a Brasil por envío de cocaína a Europa

Un ciudadano paraguayo fue extraditado este sábado a Brasil, donde es requerido por la Justicia de ese país por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico, organización criminal y lavado de dinero, según informó el Ministerio Público paraguayo.

Extraditado a Brasil.jpg

Rodrigo Alvarenga Paredes (encapuchado) fue trasladado a Brasil con fuerte custodia policial.

Foto: Gentileza.

El empresario Rodrigo Alvarenga Paredes es solicitado por el Juzgado Federal de Porto Alegre, en el estado de Río Grande do Sul, Brasil, detalló la Fiscalía paraguaya en un comunicado.

El Juzgado Penal de Garantías número 2 de Asunción fue el encargado de comunicar al fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, que el connacional se encontraba “apto” para su entrega.

“Fue así como las autoridades competentes del Brasil remitieron el itinerario de búsqueda para la efectiva extradición y se pactó la entrega en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, para su inmediato traslado al Brasil”, agregó la nota.

Entérese más: Empresario detenido es requerido por el Brasil por drogas

Alvarenga, de 36 años y nacido en la ciudad de Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil, fue capturado en marzo de 2023 por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Según datos de la Policía Federal, el paraguayo era presuntamente uno de los proveedores de una red brasileña acusada de enviar 17 toneladas de cocaína a Europa durante los últimos tres años.

Le puede interesar: Empresario cae por envío de carga de cocaína a Europa y lavado de activos

Alvarenga también es investigado por las autoridades brasileñas por presunto lavado de dinero a través de sus casas de cambio en Pedro Juan Caballero.

En nuestro país manejaba un alto perfil bajo la figura de empresario del ámbito financiero y agroganadero.

Alvarenga Paredes está procesado en los Estados Unidos en el mismo caso en que fueron detenidos la ex diputada colorada Cynthia Tarragó y su esposo Raimundo Va, por un hecho de lavado de dinero.

Su detención se produjo el 30 de marzo de 2023 en el marco del operativo Hinterland, que significó dos años de investigación y 534 medidas judiciales.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.