15 abr. 2025

Empresario paraguayo muere en un terrible choque contra un colectivo en Argentina

Un empresario yerbatero paraguayo perdió la vida en un violento accidente de tránsito en la provincia de Misiones, Argentina. Era oriundo del distrito de Natalio, Departamento de Itapúa, y hermano del concejal departamental Ariel Selent Van Nevel.

accidente yerbatero en Argentina.jpeg

El accidente se produjo en Misiones, Argentina.

Foto: Revista Códigos.

La víctima fue identificada como Juan Eduardo Selent Van Nevel, uno de los dueños de la empresa Yerba Mate Selent, de Natalio, Itapúa.

Junto a él también falleció otro empresario del rubro de Misiones, Argentina, Obaida Kabour.

El paraguayo era hermano del concejal departamental de Itapúa, el colorado Ariel Selent Van Nevel, quien antes se desempeñaba en la Junta Municipal de Natalio.

El grave y fatal accidente de tránsito se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta 19, en el acceso a la localidad de Andresito, donde Kabour montó un verdadero imperio de exportación de yerba mate, té y café a su país de origen, Siria.

De acuerdo con reportes de la zona, el choque se produjo en una curva con poca inclinación, donde ya se registraron varios accidentes fatales similares.

El vehículo de las víctimas impactó frontalmente contra un colectivo de la empresa Itatí, que transitaba con 12 pasajeros a bordo.

Según los medios argentinos, el siniestro vial ocurrió cerca de la casa que estaba construyendo el empresario yerbatero en la localidad de Andresito, Misiones.

Obaida Kabour era uno de los cuatro principales exportadores de yerba mate de la República Argentina.

Juan Eduardo Selent iba como acompañante en el automóvil. Era productor y comerciante de yerba mate de Natalio, Itapúa, desde donde exportaba a Estados Unidos, Alemania, España y Chile.

Todo indica que ambos empresarios estaban trabajando juntos en el negocio de la yerba mate.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.