25 may. 2025

Empresario pide menor burocracia y vacunación masiva contra el Covid-19

El empresario paraguayo y ex embajador en Colombia, Walter Biedermann, pidió al Gobierno una menor burocracia para acceder a la vacunación contra el Covid-19 y avanzar en una vacunación masiva, con el fin de evitar una tercera ola.

vacunación

Empresario critica burocracia en proceso de vacunación y pide una vacunación masiva.

Foto: Dardo Ramírez

El reconocido empresario paraguayo Walter Biedermann, promotor de numerosas actividades en defensa de los indígenas del Chaco y de A Todo Pulmón, pidió al Gobierno que facilite el proceso de vacunación para las personas y se elimine la burocracia en los puestos vacunatorios.

En ese sentido, dijo que hay personas mayores que no manejan como los jóvenes la inscripción en el registro web de VacunatePy y que la misión del Gobierno debería ser que ninguna persona salga de los vacunatorios sin recibir las dosis que necesitan.

Biedermann manifestó que Paraguay ahora cuenta con un gran stock de dosis, pero que los vacunatorios se encuentran vacíos, por lo que sugirió copiar modelos de otros países, como Israel o Gran Bretaña, donde hasta en los bares el personal de blanco acude para suministrar dosis.

Lea más: Obesos y fumadores, los que más van a terapia entre no vacunados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Tiene que haber una lógica de que la gente no se enferme, facilitar las cosas para que la gente se vacune”, manifestó, a la vez de recordar los meses de terror que se tuvieron con el pico más alto de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que enlutó a miles de familias.

De igual manera, explicó que tanto él como su hijo tuvieron problemas para aplicar las dosis complementarias a las que recibieron en Estados Unidos, donde, recordó, en solo 15 minutos de haber pisado suelo norteamericano ya estaban vacunados tras llenar un papel que autorizaba la inmunización.

En ese sentido, mencionó que acudieron a varios puestos vacunatorios, como el de la Facultad de Derecho, el de Santísima Trinidad, y pese a estar en el rango de edad y también haber cumplido el tiempo entre una y otra dosis, se negaron a vacunarlos y le pidieron que acudan al Ineram a presentar una nota.

Entérese más: Paraguay aún no alcanza el promedio mundial de vacunación contra Covid-19

Finalmente solicitó agilizar el proceso en nombre de aquellos que tienen que salir de sus puestos de trabajo o recorrer largas distancias para hacerlo, quienes muchas veces al recibir una negativa ya optan por no vacunarse.

Walter Biedermann trabaja desde hace varios años en empresas relacionadas con la publicidad y las comunicaciones, con estudios en Administración de Negocios y Finanzas por la Universidad de Harvard, Estados Unidos, y fue embajador paraguayo en Colombia entre los años 2009 y 2013.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.