16 may. 2025

Empresario que quiere producir chipa para celiacos vendrá a Paraguay

Pablo Ricatti es un emprendedor argentino que a través de Twitter consiguió USD 2 millones para abrir una fábrica de chipa para celiacos. Sin embargo, por la reciente devaluación del dólar en su país, decidió trasladar el proyecto a Paraguay.

chipa para celíacos.jpeg

Pablo Ricatti, el emprendedor que quiere venir a Paraguay para seguir con su proyecto.

Foto: a24.com.

“Macri me defraudó", fue el lamento de Pablo Ricatti en una nota que brindó a un medio argentino. A través de Twitter, el hombre había realizado una campaña para abrir una fábrica de chipa para celiacos.

En solo dos días, Ricatti consiguió USD 2 millones gracias a 365 seguidores. En dicha plataforma, el especialista financiero también publica consejos financieros para pequeñas y medianas empresas.

Lea también: Venta de chipa a beneficio de niños y adolescentes de escasos recursos

El proyecto tomó gran relevancia en Argentina, al punto que llamó la atención del presidente, Mauricio Macri, con quien llegó a reunirse en la Casa de Gobierno. Sin embargo, tuvo que abandonar el proyecto por la devaluación del dólar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ricatti anunció que trasladará el proyecto a Paraguay. “La idea es irme a crear industrias en Paraguay. La panificadora y la distribuidora seguirán funcionando acá, pero la idea a futuro es llevar todo”, señaló.

Le puede interesar: Chipa, pan de la religiosidad paraguaya y patrimonio compartido del Mercosur

El emprendedor aclaró que sus seguidores accionistas no alcanzaron a desembolsar nada, ya que la cuenta de inversión se cerró justo tras las elecciones primarias.

“No era momento de poner plata en Argentina. El día después de las elecciones primarias, con la devaluación, tuvimos que suspender todo”, indicó.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.