20 abr. 2025

Empresario señala que la gente gasta menos tras la pandemia

Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, informó que tras las restricciones por la pandemia del Covid-19 se dio una leve recuperación económica. No obstante, las ventas en los shoppings aún no recuperaron el ritmo.

Apertura. Los shoppings vuelven a tener algo de movida.

Apertura. Los shoppings vuelven a tener algo de movida.

Foto: Archivo Última Hora.

El empresario explicó en comunicación con Monumental 1080 AM que, tras la pandemia, los shoppings están repletos de personas, pero esto no se traduce en las ventas. “Estamos teniendo más visitas en los comercios, estamos volviendo a la normalidad, pero la venta está resentida”, reconoció.

El empresario señaló que esta situación podría deberse a la inflación y la suba de precios de los combustibles. Por otro lado, dijo que las compras realizadas por turistas no se sienten en Asunción como sí sucede en las zonas fronterizas.

“Se está volviendo a ver turismos ejecutivos, eso se está sintiendo en los centros comerciales”, señaló Jorge Mendelzon.

Nota relacionada: Inflación y un rumbo incierto

El titular de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay sostuvo que a pesar de que este año no se reporta un repunte de ventas, se espera que la situación mejore en el 2023. Uno de los sectores más golpeados por las restricciones por la pandemia del Covid-19 fue el de los comercios.

Actualmente, el país atraviesa por una escalada de precios de la canasta básica, de productos y servicios en general y de los combustibles.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.