02 abr. 2025

Empresario sugiere rediseñar sistema de transporte por volverse “turbio” e “insostenible”

El empresario de transporte, Alejandro Zucolillo, consideró este viernes que ante la crítica situación del sector sería muy oportuno que se rediseñe el modelo y se dejen de lado los viejos vicios en cuanto al subsidio y las reguladas del servicio de transporte público.

reguladas jpg2

Durante horas. Muchos pasajeros esperan varios minutos para abordar los buses por las reguladas.

Foto: Andrés Catalán

Desde hace varias semanas, los usuarios del transporte público se ven afectados por las reguladas constantes de los buses. Mientras tanto, los empresarios del sector se desentienden de la situación.

Ante la crítica situación, el empresario de transporte, Alejandro Zucolillo, sugirió que no se debe desperdiciar más el tiempo para reformar el sistema de transporte público.

“Creo que debemos seguir otro modelo y es absurdo cómo están viciados históricamente en el sector. Hoy podemos rediseñar la situación con el sistema de billetaje electrónico y con toda la información disponible, pero esto va a requerir de un proceso de ingeniería y de la ayuda de técnicos”, expresó Zucolillo en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Pasajeros sufren, mientras un gremio del transporte niega reguladas y otro sigue en silencio

A criterio del empresario, el manejo del transporte se volvió bastante turbio desde hace años, por lo que el modelo ya es insostenible para la actualidad.

Además, consideró que existe un déficit importante en el Viceministerio de Transporte ya que no se cuenta con un equipo técnico calificado para analizar la situación y representa una debilidad estructural que repercute en el desarrollo del sector.

“Por primera vez, el mayor acierto para el sector es la implementación del boleto electrónico, porque con esto tenemos en el 100% de los buses la información sobre la circulación del transporte que tenemos que aprovechar”, agregó.

Como sugerencia, el empresario mencionó que se sugirió a las autoridades la posibilidad de destinar el dinero del subsidio a los usuarios de buses públicos, de manera a que la empresa preste mejor el servicio para acceder al dinero.

Nota relacionada: Debatirán base de tarifas de bus

Asimismo, comentó que se planteó la posibilidad de fijar tarifas diferenciales en diferentes horarios para que las empresas puedan liberar más unidades en horarios sensibles.

“Hoy tenemos un comportamiento vicioso del sistema que no genera una calidad de servicio y es por eso que un grupo de empresarios tenemos una visión de que se puede reformar el sistema”, concluyó.

Constantes denuncias se realizaron en redes sociales y ante diferentes medios por la poca cantidad de buses en las calles, lo que hace que las personas deban viajar en forma aglomerada, exponiéndose así al coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.