11 abr. 2025

Empresario sugiere rediseñar sistema de transporte por volverse “turbio” e “insostenible”

El empresario de transporte, Alejandro Zucolillo, consideró este viernes que ante la crítica situación del sector sería muy oportuno que se rediseñe el modelo y se dejen de lado los viejos vicios en cuanto al subsidio y las reguladas del servicio de transporte público.

reguladas jpg2

Durante horas. Muchos pasajeros esperan varios minutos para abordar los buses por las reguladas.

Foto: Andrés Catalán

Desde hace varias semanas, los usuarios del transporte público se ven afectados por las reguladas constantes de los buses. Mientras tanto, los empresarios del sector se desentienden de la situación.

Ante la crítica situación, el empresario de transporte, Alejandro Zucolillo, sugirió que no se debe desperdiciar más el tiempo para reformar el sistema de transporte público.

“Creo que debemos seguir otro modelo y es absurdo cómo están viciados históricamente en el sector. Hoy podemos rediseñar la situación con el sistema de billetaje electrónico y con toda la información disponible, pero esto va a requerir de un proceso de ingeniería y de la ayuda de técnicos”, expresó Zucolillo en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Pasajeros sufren, mientras un gremio del transporte niega reguladas y otro sigue en silencio

A criterio del empresario, el manejo del transporte se volvió bastante turbio desde hace años, por lo que el modelo ya es insostenible para la actualidad.

Además, consideró que existe un déficit importante en el Viceministerio de Transporte ya que no se cuenta con un equipo técnico calificado para analizar la situación y representa una debilidad estructural que repercute en el desarrollo del sector.

“Por primera vez, el mayor acierto para el sector es la implementación del boleto electrónico, porque con esto tenemos en el 100% de los buses la información sobre la circulación del transporte que tenemos que aprovechar”, agregó.

Como sugerencia, el empresario mencionó que se sugirió a las autoridades la posibilidad de destinar el dinero del subsidio a los usuarios de buses públicos, de manera a que la empresa preste mejor el servicio para acceder al dinero.

Nota relacionada: Debatirán base de tarifas de bus

Asimismo, comentó que se planteó la posibilidad de fijar tarifas diferenciales en diferentes horarios para que las empresas puedan liberar más unidades en horarios sensibles.

“Hoy tenemos un comportamiento vicioso del sistema que no genera una calidad de servicio y es por eso que un grupo de empresarios tenemos una visión de que se puede reformar el sistema”, concluyó.

Constantes denuncias se realizaron en redes sociales y ante diferentes medios por la poca cantidad de buses en las calles, lo que hace que las personas deban viajar en forma aglomerada, exponiéndose así al coronavirus.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.