11 feb. 2025

Empresarios de 28 países participan en Expo de negocios en Paraguay

Empresarios de 28 países participan entre este lunes y martes en la Expo Rueda Internacional de Negocios en Paraguay, que en su XXIV edición tiene como meta superar los USD 190 millones en intenciones de negocios.

Expo.jpg

La Policía logró la aprehensión de dos hombres con frondosos antecedentes en el predio de la Expo.

Foto: Enrique Adrián

Después de dos años de pandemia, este encuentro se celebra por primera vez de forma híbrida, con reuniones presenciales y telemáticas, y contará de forma paralela con una feria virtual.

“La Expo Rueda refleja lo que es Paraguay”, dijo a Efe el coordinador general de la Expo Rueda, Martín Ruiz, quien destacó que buscan promocionar al país como un lugar abierto a los negocios.

La rueda, explicó, es “multisectorial, multipaís y multiperfil”.

Está organizada por el Consorcio ARP (Asociación Rural del Paraguay) y la UIP (Unión Industrial Paraguaya).

La Expo Rueda, que tiene lugar dentro de la edición 39ª de la Expo 2022 de la ciudad de Mariano Roque Alonso (centro) —vecina a Asunción—, reúne este año a unos 765 empresarios que representan 57 rubros económicos.

Entre los participantes se cuentan delegaciones de empresarios procedentes de Argentina, Brasil, Bolivia, México, Turquía, Taiwán y Uruguay.

Durante la inauguración de la Expo Rueda, el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, destacó el proceso “franco, genuino y consistente de industrialización” del país, que consideró un “enorme campo” de oportunidades para la inversión.

Asimismo, Castiglioni resaltó la estabilidad, la disciplina macroeconómica, la previsibilidad financiera y la política monetaria paraguaya, que aseguró se ha preservado “independientemente del signo político de los gobiernos”.

“Estamos en una época electoral en el Paraguay. Seguramente vamos a tener un nuevo Gobierno, pero no importa el Gobierno que venga, ya se ha adquirido la cultura de cuidar de este bien que es bien de todos”, aseveró, el ministro sobre las próximas elecciones de abril de 2023.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.