18 may. 2025

Empresarios de CDE apuran la definición de la reapertura de frontera

El representante de las mipymes del Departamento de Alto Paraná, Iván Airaldi, advirtió que van a esperar hasta el próximo 12 de octubre que el Gobierno Nacional defina una fecha de reapertura de las fronteras con Brasil, si no, señaló que harán movilizaciones continuas.

Ciudad del este (2).jpeg

La campaña seguirá durante los próximos días.

Foto: Wilson Ferreira.

El empresario Iván Airaldi, de Ciudad del Este, mencionó en radio Monumental 1080 AM que la situación en la frontera “está muy mal” y que, si se llega a abrir, “va a solucionar la economía en un 20%", especialmente, en la época de fin de año.

Entre otras cosas, agregó que el sector de los comerciantes y trabajadores van a esperar al Gobierno Nacional hasta el 12 de octubre para que se defina la fecha de reapertura de las zonas fronterizas con Brasil. “Si no, esto va a ser muy complicado”, enfatizó.

Nota relacionada: En CDE esperan que en una semana la frontera esté de nuevo abierta

Airaldi expuso que están buscando que las autoridades pertinentes también encuentren alguna medida de statu quo para estos sectores hasta que se levante la cuarentena, que impida que corran los vencimientos de pago de préstamos y créditos financieros.

“Nosotros como referentes de los sectores, ya no sabemos cómo vamos a terminar, porque mucha gente ya perdió todo. Entonces, dijimos, hasta el 12 de octubre vamos a esperar”, insistió.

Sostuvo que si no tienen noticias en ese plazo por parte del Poder Ejecutivo, harán una movilización indefinida, a la que se plegarán las ciudades fronterizas de Pedro Juan Caballero, de Amambay, y Salto del Guairá, de Canindeyú.

Lea más: Reapertura de frontera: Avanzan reuniones para fijar fecha, afirma canciller

La medida de fuerza ya había sido anunciada para el jueves, sin embargo, se levantó luego de tres reuniones virtuales entre autoridades municipales de Foz de Yguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay), así como comerciantes, trabajadores de la vía pública, profesionales del volante, autoridades departamentales y nacionales.

Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete, será el canal oficial de comunicación con el Poder Ejecutivo.

Las reuniones para definir la fecha de reapertura de frontera con el Brasil iniciaron este miércoles, según lo anunció el canciller Antonio Rivas. Detalló que de los avances de hoy dependerá la charla de los presidentes.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.