05 feb. 2025

Empresarios ceden y no hay paro del transporte

El Gobierno y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) llegaron a un acuerdo y el paro del transporte público previsto desde este miércoles queda sin efecto. El anuncio fue realizado en la tarde de este martes por el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona

Los transportistas aceptaron la propuesta del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que consiste en el pago de G. 100 por boleto como subsidio y USD 30 mil por bus para la renovación de la flota. La tarifa del pasaje se mantiene en G. 2.400.

Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas, en conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga manifestó que llegaron a un acuerdo con el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y queda suspendida la medida que debió iniciar este miércoles 6 de agosto.

“Es nuestro objetivo buscar un equilibrio en precio justo en función a la calidad de servicio”, afirmó el secretario de Estado.

Cetrapam dio un plazo de 15 días para concretar y definir con el Gobierno los detalles de cómo funcionará el subsidio y el bono para la renovación de la flota.

También trabajarán con organismos internacionales para revisar y modernizar lo que sea necesario en lo que se refiere al costo del pasaje.

“Esto es una labor que conduce a una mejor calidad del transporte público de pasajeros”, añadió.

Decreto. El ministro también anunció que trabajarán en un proyecto de decreto para dejar por escrito la decisión de obligar a los empresarios a modernizar la flota en un 10% con buses 0 km cada año. Además, se comprometen en poner en funcionamiento el billetaje electrónico en un plazo de 6 meses.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.