22 may. 2025

Empresarios confirman ante Fiscalía que se reunieron con Hugo Velázquez

Los empresarios Diego Banfi y Nicolás Kac confirmaron este martes ante la Fiscalía que se reunieron con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por un interés de compra de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

fiscales Pecci, Alcaraz y Riquelme

Los agentes fiscales le tomaron declaración este martes a los empresarios Diego Banfi y Nicolas Kac, quienes confirmaron las reuniones con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Foto: Gentileza

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, se encuentra investigado por el Ministerio Público por, supuestamente, haber operado para beneficiar a una empresa brasileña, de nombre Léros, con la venta de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en el marco del acuerdo firmado con el Brasil, sobre la contratación de energía de Itaipú.

Lea más: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

En el documento, que suponía un sobrecosto de USD 250 millones para la ANDE, también se excluyó un punto que favorecía a Paraguay con la venta de energía de la estatal a otras empresas, supuestamente, a pedido de Velázquez y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En ese sentido, el uruguayo Nicolás Kac explicó ante los fiscales que mantuvo una reunión, en carácter de intermediario de la empresa Léros, con el vicepresidente de la República Hugo Velázquez, el abogado José Rodríguez y representantes de la firma en cuestión, por el interés de adquirir energía de la ANDE. El vicepresidente ya había confirmado la existencia de esta reunión ante la Cámara de Diputados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entérese más: El vicepresidente ya había manifestado sobre la existencia de esta reunión ante la Cámara de Diputados.

Asimismo, dijo que Velázquez les recibió en su despacho y luego los derivó con el ahora ex presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, con quien se reunieron en tres ocasiones y posteriormente presentaron el 11 de julio de este año una propuesta formal para la adquisición de energía en nombre de la empresa Léros, ligada supuestamente al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Según unos mensajes que fueron revelados por el ex titular de la ANDE, el abogado José Rodríguez, hijo de la ex ministra de Seprelad, Epifanía González, le pedía excluir el punto 6 del acuerdo, que beneficiaba al Paraguay, a pedido del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y su vicepresidente, Hugo Velázquez, con quien compartía hasta encuentros de fútbol.

El acuerdo fue firmado ya el 24 de mayo, pero se mantuvo en secreto hasta los últimos días del mes de julio, cuando Ferreira renunció al cargo.

Le puede interesar: Colorados sepultan juicio político a Abdo Benítez y Hugo Velázquez

De la misma manera, el argentino Diego Banfi expresó ante el Ministerio Público que presta servicios para varias empresas, dedicadas a la venta y distribución de energía, y que en ese contexto tuvo conocimiento del llamado público que hizo la ANDE para los interesados en la compra de energía de la estatal paraguaya.

Entre otras cosas, indicó que, a través de un abogado, se puso en contacto sobre el tema y que por dicho intermedio coincidieron durante un almuerzo con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

En dicha ocasión, contó que le manifestaron su interés de adquirir la energía al segundo del Poder Ejecutivo, quien les contactó con el entonces presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, que los recibió para iniciar con las tratativas de la venta.

Nota relacionada: Comisión Bicameral iniciará la investigación de acta sobre Itaipú

Los agentes Marcelo Pecci, Susy Riquelme y Liliana Alcaraz investigan presuntas irregularidades en la firma del acuerdo entre Paraguay y Brasil sobre la contratación de energía de Itaipú.

Por el caso, están denunciados el ex canciller Luis Alberto Castiglioni; el ex director de Itaipú José Alberto Alderete; el ex embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero, y el ex presidente de la ANDE, Alcides Jiménez, además del actual ministro de Hacienda, Benigno López.

La crisis desatada por el acta bilateral derivó incluso en un pedido de juicio político contra el primero y segundo del Ejecutivo, que finalmente fue rechazado este martes por una mayoría colorada en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.