06 feb. 2025

Empresarios de Alto Paraná exigen medidas urgentes contra la inseguridad

La Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná emitió un comunicado público en el que expresa su profunda preocupación por la ola de inseguridad que azota la región y exige medidas urgentes.

asalto.jpg

Una gavilla de cinco encapuchados se alzó en la madrugada de este lunes con una caja fuerte del supermercado Pastas del Este, ubicado en el Área 4 de Ciudad del Este.

Foto: Captura de video.

El gremio solicita al Gobierno nacional medidas drásticas y urgentes para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de la población de Alto Paraná.

El comunicado destaca que la reciente serie de robos a mano armada y otros actos delictivos generaron un clima de temor y desconfianza entre los ciudadanos y las empresas de la región.

Lea más: La ola de inseguridad con mucha violencia atemoriza a la población

Esta situación está impactando negativamente en la seguridad, la estabilidad, la economía y el turismo de Alto Paraná.

La Cámara de Empresarios solicita al presidente de la República, Santiago Peña; al ministro del Interior, Enrique Riera Escudero; y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, que tomen medidas contundentes para abordar la crisis de inseguridad.

Le puede interesar: “Cuando asumió Riera nos fuimos junto a él y... es todo para la foto”

Entre las medidas solicitadas se encuentran el refuerzo de los controles de seguridad en áreas críticas, intensificación de las patrullas policiales, implementación de estrategias efectivas para prevenir y combatir el crimen organizado, mayor presencia de las fuerzas públicas en el Este del país y compromiso con la seguridad.

Nota relacionada: Tres asaltos en perjuicio a estaciones de servicios en Alto Paraná

El gremio empresarial reconoce que la seguridad pública es una responsabilidad compartida entre el gobierno y la sociedad civil. En este sentido, se manifiesta dispuesto a colaborar en la búsqueda de soluciones efectivas al problema.

Finalmente, espera una pronta respuesta y acciones concretas por parte de las autoridades competentes.

El comunicado concluye con un llamado a no permitir que la inseguridad siga socavando el bienestar y el progreso de la sociedad.

Más contenido de esta sección
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.