09 abr. 2025

Empresarios de todo el mundo arribarán al país para Expo Rueda

28578645

Expo Rueda. El evento prevé reunir a cientos de personas.

archivo

La Expo Rueda Internacional de Negocios, que se realiza cada año en el marco de la Expo Mariano Roque Alonso, vuelve en 2024 y prevé reunir a empresarios de 15 países del mundo, como Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay, España, EEUU, Chile, China, Reino Unido, entre otros, según informó la organización.

Se trata de un evento empresarial multisectorial abierto a cualquier empresa, de cualquier país y sector, y se desarrollará entre el martes 16 y miércoles 17 de julio en el Salón Social Dr. Germán Ruiz Aveiro de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Hasta el momento, los extranjeros representan el 57,14% de todos los participantes inscriptos y se espera que arriben con miras a establecer negocios con empresas paraguayas.

Mientras tanto, el 42,86% restante corresponde a ejecutivos paraguayos.

Entre los rubros que se presentarán este año se destacan las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), Inteligencia Artificial y Robótica, marketing digital y transformación digital, contact centers, consultorías y asesorías varias, agricultura, ganadería, pesca y servicios conexos; comercio exterior y alimentos procesados.

También se prevé la presencia de representantes del sector de e-commerce, marketplaces, delivery, transporte, logística, almacenamiento, asesoría jurídica, inversiones y regímenes especiales, máquinas y metalúrgica, además de muchos otros.

La organización recuerda que quienes no puedan asistir a las jornadas presenciales, podrán hacerlo de forma virtual, ya que se contará con una jornada en esa modalidad que será el 18 de julio, a través de la plataforma www.exporuedapy.com. En dicho sitio web también se encuentran habilitadas las inscripciones.

Para este año, la Expo Rueda promete aumentar el nivel de participación frente a la edición 2023, que aglutinó a 1.039 ejecutivos, 749 empresas, 60 rubros y 24 países.

Más contenido de esta sección
Representantes de diez empresas peruanas participan de rondas de negociaciones con empresarios paraguayos para establecer vínculos comerciales y explorar oportunidades de inversión en el país.
Hasta ahora se sabe que serán al menos USD 180 millones de inversión, y las críticas apuntan a que se incentiva el uso de automóviles, dejando de lado el transporte público masivo de personas.
Con la intención de establecer una producción continua durante varios meses, la INC realizó una parada programada en su planta. La medida generó especulaciones en el mercado local.