08 feb. 2025

Empresarios del transporte admiten que hay menos buses

Representantes de los gremios de transporte público de pasajeros Ucetrama y Cetrapam reconocieron que circula una menor cantidad de buses, pero aseguran que esto se debe a la disminución de pasajeros debido a las vacaciones, tanto escolares como de empleados.

regulada de buses.jpg

La liberación del horario de buses inicia este viernes y se extiende hasta el 6 de enero.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama), Ignacio Cárdenas, y César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte Público de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), reconocieron este viernes que, debido a la disminución de pasajeros, los buses salen con menos frecuencia de sus paradas.

Ello, debido a que en el primer mes del año gran parte de los usuarios se encuentran de vacaciones y los buses trabajan de acuerdo con el número de pasajeros que hay en las paradas.

Última Hora se hizo eco de las denuncias de pasajeros que reportan la regulada de buses en zonas como San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora y Limpio. La baja frecuencia se intensifica en horario nocturno.

Ruiz Díaz enumeró una serie de factores que hacen que la flota de buses no circule en su totalidad. “No hay condición de operar un sistema metropolitano de transporte con un 100%. Primero, porque no hay colegios ni de la educación pública ni privada; segundo, las universidades no tienen clase; tercero, el Poder Judicial no trabaja; cuarto, el poder político está de vacaciones y el nivel privado en un 50% está de vacaciones”, explicó a un medio local.

Lea también: ¿Buses de vacaciones? Pasajeros denuncian regulada de colectivos

El titular de Cetrapam sostuvo, además, que sería una irresponsabilidad operar con la flota en su totalidad, porque la cantidad de pasajeros no es la misma que en otros meses del año. Añadió que esta situación no es nueva y que se da desde hace 40 años.

Por su parte, el presidente de Ucetrama expresó que no existe una regulada desde el punto de vista de salir fuera del horario, pero que sí se podría resentir el servicio.

Ambos coincidieron que en el primer mes del año gran parte de los usuarios del transporte se encuentran ausentes y que los ómnibus se hallan trabajando de acuerdo con los pasajeros que se encuentran en las calles.

El horario que deben cubrir los medios de transporte públicos, regulados por el Viceministerio, es de 4.00 a 22.00. En hora pico, de 5.30 a 7.30 y de 17.00 a 19.00, el intervalo de circulación de buses de cada línea no puede pasar los 15 minutos, sobre las avenidas principales.

Fuera del horario pico, el intervalo no puede pasar los 30 minutos. Desde las 20.00 la tolerancia es hasta 60 minutos, según el Viceministerio de Transporte

El incumplimiento de frecuencia, itinerario y horario figuran como infracciones graves y la multa es de 45 jornales (G. 3.795.300), según la Resolución 112 del VMT.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.