09 abr. 2025

Empresarios del transporte justifican reguladas

El titular de la Cetrapam, César Ruiz Díaz, dijo este lunes que las reguladas se deben a una medida de ajustes según lo que establece en la planilla de costos que maneja el MOPC. Señaló que las reguladas se realizan para demostrar que el Ministerio de Obras está mal asesorado.

reguladas.jpg

Reguladas. La medida se da dos días antes de iniciar el paro anunciado. / Foto: Archivo.

Archivo

“El ingeniero Pereira dice que su planilla de costos habla de que el empresario percibe ingresos durante 30 días al mes y el kilometraje se calcula con 28 días. Estamos ajustando a lo que técnicamente se exige”, dijo el empresario.

Ruiz Díaz señaló que el Ministerio de Obras Públicas está mal asesorado. “Lo hicimos para demostrar que se asesoró mal al ministro y ante ese mal asesoramiento salió a mentirnos a nosotros. El resultado está en las calles”, dijo el titular de Cetrapam.

Los empresarios hablan de una propuesta basada en la baja del precio del gasoil para las empresas formales como una alternativa para que el precio del pasaje se mantenga en G. 2.400, informó el periodista de Última Hora, Iván Lisboa.

“Una alternativa es bajar el precio del gasoil para las empresas formales a G. 3.600 - 3.650 guaraníes lo que permitirá que el precio del pasaje se mantenga en G.2.400", dijo.

Líneas nucleadas al Centro de Empresarios del Transporte Público (Cetrapam) realizan reguladas en el servicio desde tempranas horas de este lunes, según denuncian cientos de usuarios. La medida se da dos días antes de iniciar el paro anunciado luego de que el Gobierno mantuviera el pasaje en G. 2.400.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.