26 abr. 2025

Empresarios del transporte son convocados para analizar posible suba del pasaje

A causa del incremento en el precio del gasoil, se abre el debate y la incertidumbre ante una posible suba del pasaje del transporte público. Los empresarios del sector fueron convocados para analizar qué medidas tomar al respecto.

Pasaje Rodrigo Villamayor.JPG

Rodrigo Villamayor.

Hasta el momento, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó que no puede vaticinar una posible suba del pasaje ni descartar la posibilidad. Dicha situación será analizada este martes a las 11.00 en una mesa técnica.

Los convocados son empresarios del trasporte público, el Equipo Económico y el Viceministerio del Transporte, que tendrán a su cargo verificar el impacto que tendrá la suba del gasoil en los precios del pasaje.

“Quiero ser responsable en cumplir con los pasos y con un análisis frío tomar una medida (respecto a la suba del pasaje). En la semana tendremos más claro el panorama”, manifestó el secretario de Estado en contacto con la 780 AM.

Lea más: Incertidumbre ante posible suba del pasaje tras aumento del gasoil

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ante la insistencia del posible resultado de la mesa técnica, Britos aseguró que están trabajando para dar una respuesta en la mayor brevedad posible. Esto, atendiendo a la ansiedad que se genera en las miles de personas que utilizan los servicios del transporte público diariamente.

Trato de ser medido en las declaraciones, para no dar falsas expectativas. Esta semana tendremos una respuesta”, remarcó al respecto.

La estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) aumentó sus precios de combustibles G. 300 por litro, excepto en el del gasoil común, cuya suba fue de G. 270. Con las nuevas tarifas, el diésel común pasó a costar G. 5.200, mientras que en los demás emblemas el precio promedio es de G. 5.230.

Más detalles:Emblemas aumentan de nuevo sus combustibles y se acopla Petropar

Los emblemas privados de combustibles aumentaron los precios del diésel y de la nafta. La principal justificación del aumento es el precio en el mercado internacional del crudo y la suba del dólar.

Actualmente, la tarifa del pasaje establecido por el Viceministerio de Transporte es de G. 2.200 para buses convencionales y G. 3.600 para el servicio diferenciado.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.