21 feb. 2025

Empresarios del transporte son convocados para analizar posible suba del pasaje

A causa del incremento en el precio del gasoil, se abre el debate y la incertidumbre ante una posible suba del pasaje del transporte público. Los empresarios del sector fueron convocados para analizar qué medidas tomar al respecto.

Pasaje Rodrigo Villamayor.JPG

Rodrigo Villamayor.

Hasta el momento, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó que no puede vaticinar una posible suba del pasaje ni descartar la posibilidad. Dicha situación será analizada este martes a las 11.00 en una mesa técnica.

Los convocados son empresarios del trasporte público, el Equipo Económico y el Viceministerio del Transporte, que tendrán a su cargo verificar el impacto que tendrá la suba del gasoil en los precios del pasaje.

“Quiero ser responsable en cumplir con los pasos y con un análisis frío tomar una medida (respecto a la suba del pasaje). En la semana tendremos más claro el panorama”, manifestó el secretario de Estado en contacto con la 780 AM.

Lea más: Incertidumbre ante posible suba del pasaje tras aumento del gasoil

Ante la insistencia del posible resultado de la mesa técnica, Britos aseguró que están trabajando para dar una respuesta en la mayor brevedad posible. Esto, atendiendo a la ansiedad que se genera en las miles de personas que utilizan los servicios del transporte público diariamente.

Trato de ser medido en las declaraciones, para no dar falsas expectativas. Esta semana tendremos una respuesta”, remarcó al respecto.

La estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) aumentó sus precios de combustibles G. 300 por litro, excepto en el del gasoil común, cuya suba fue de G. 270. Con las nuevas tarifas, el diésel común pasó a costar G. 5.200, mientras que en los demás emblemas el precio promedio es de G. 5.230.

Más detalles:Emblemas aumentan de nuevo sus combustibles y se acopla Petropar

Los emblemas privados de combustibles aumentaron los precios del diésel y de la nafta. La principal justificación del aumento es el precio en el mercado internacional del crudo y la suba del dólar.

Actualmente, la tarifa del pasaje establecido por el Viceministerio de Transporte es de G. 2.200 para buses convencionales y G. 3.600 para el servicio diferenciado.

Más contenido de esta sección
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).