17 may. 2025

Empresarios levantarán paro si Gobierno paga G. 200 de subsidio

Los empresarios del transporte levantarán el paro “automáticamente” si el Gobierno cumple con su pedido de aumentar el subsidio a G. 200 por pasaje y otorga los USD 30 mil por bus para la renovación de la flota.

Regulada.gif

Los usuarios sufrieron las reguladas por el conflicto entre el Gobierno y los empresarios. Foto: Andrés Catalán.

“Automáticamente levantamos el paro”, afirmó el presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, luego de pedir al Gobierno G. 200 de subsidio en la reunión de la noche del lunes.

Explicó que demostraron con números y estudios que el subsidio propuesto por el Ejecutivo no es suficiente para mejorar el servicio. Indicó que “a medida que pasa el tiempo hay mayor entendimiento, mayor comprensión de parte del sector empresarial hacia lo que pretende el Estado”, que es mantener una tarifa y mejorar el servicio.

Además de ofrecer G. 100 de subsidio, el Gobierno también se comprometió a otorgar USD 30 mil en bonos para la renovación de la flota. Ruíz Díaz agregó que además de levantar el paro “automáticamente” firmarán un pedido de 250 buses con aire acondicionado y 250 sin aire acondicionado.

Consideró que habría los 500 buses renovados y los empresarios entregarían las chatarras para sus respectivas chatarrizaciones que correría por cuenta del Gobierno.

El paro está anunciado para el 06 de agosto hasta el 09.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.