18 jul. 2025

Empresas de Colombia exploran oportunidades

29628084

Rediex. Autoridades hablaron sobre las ventajas del país.

gentileza

Un total de 20 inversionistas colombianos, provenientes de distintos sectores económicos, participaron de una serie de charlas presentadas por los técnicos de los Viceministerio de Industria y Rediex, con el fin de conocer en detalle los regímenes especiales y las ventajas que Paraguay ofrece a los inversionistas extranjeros, según informaron ayer desde el Ministerio de Industria y Comercio.

Estos forman parte de los sectores de textil y confecciones, químico y farmacéutico, construcción, alimenticio, agrícola, electricidad.

Durante el encuentro, la delegación tuvo la oportunidad de informarse sobre los beneficios de invertir en Paraguay, los incentivos del Régimen de Maquila, la Ley 60/90, el Sistema Unificado de Apertura de Empresas (SUACE), y el Régimen de materia prima.

El intercambio comercial entre Paraguay y Colombia, actualmente alcanza los USD 221 millones en importaciones y exportaciones, según datos oficiales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana, presidida por Miguel Carrizosa, fue la encargada de coordinar el encuentro.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.