10 abr. 2025

Empresas deben dar permiso a empleados para votar, advierte Trabajo

Las empresas que cuentan con jornadas laborales los domingos tienen la obligación de otorgar el permiso correspondiente a sus empleados, según advierte el Ministerio de Trabajo.

Mesas. El TSJE dispuso que cada mesa de votación tendrá un máximo de 400 electores.jpg

Mesas. El TSJE dispuso que cada mesa de votación tendrá un máximo de 400 electores.

Mediante un comunicado oficial publicado este jueves, el Ministerio de Trabajo advirtió a todas las empresas u organizaciones que trabajan los domingos que tienen la obligación de conceder permiso o facilitar las condiciones para que sus empleados puedan acudir a votar.

“Aclara y exhorta a los empleadores en general que, ante las elecciones generales previstas para el 30 de abril del corriente año, (tienen) la obligatoriedad de otorgar licencias al trabajador para cumplir sus obligaciones personales impuestas por leyes”, expresa parte del escrito.

En ese sentido, la cartera de Estado recuerda que dicha disposición está establecida en el artículo 62, en su inciso h del Código del Trabajo, por el cual se establece la “obligatoriedad” de otorgar el permiso, así como también está garantizado en la Constitución Nacional.

5336898-Libre-823761708_embed

Por ello, en el comunicado se manifiesta que todas las empresas que violen ese derecho constitucional se exponen a ser sumariadas y posteriormente sancionadas.

Desde el área de Prensa del Ministerio de Trabajo señalaron que decidieron emitir el comunicado debido a que se recibieron algunas denuncias por parte de trabajadores porque aparentemente no contarán con el permiso para ir a votar.

Las elecciones generales se desarrollarán este domingo 30 de abril, donde más de 4 millones de paraguayos deberán elegir a los nuevos presidente y vicepresidente de la República, senadores, diputados, gobernadores y Juntas departamentales.

Puede interesarle: Sepa qué no se podrá hacer durante las elecciones 2023

Son 4.782.940 electores, para quienes se establecieron 1.140 locales de votación en el país, con 12.171 mesas receptoras, y 17 locales en el exterior, distribuidos en Argentina, Brasil y Estados Unidos, con 88 mesas en total.

Los portones de todos los locales de votación se abrirán a las 7:00 de la mañana, mientras que las contiendas se extenderán hasta las 16:00, cuando comenzará el proceso de escrutinio y la transmisión de resultados a través del TREP.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.