15 abr. 2025

Empresas deberán tener autorización del Gobierno para exportar oxígeno

El Gobierno anunció que las empresas paraguayas deberán contar con una licencia para la exportación de oxígeno. Con esto, se busca cubrir primero la alta demanda en los hospitales del país a causa de los elevados números de pacientes graves afectados por el Covid-19.

oxígeno.jpg

El Gobierno busca garantizar la provisión de oxígeno para el sistema sanitario.

Foto: Pixabay.

El presidente Mario Abdo Benítez habló sobre la situación epidemiológica del Covid-19 y manifestó que las empresas deberán contar con una licencia para la exportación de oxígeno. Apuntó a que con todo esto se busca asegurar la demanda de los hospitales en el país.

“Hemos firmado un decreto de licencias previas para la exportación de oxígeno. El oxígeno se convirtió en un insumo estratégico para el sistema de salud, para garantizar el abastecimiento de oxígeno”, fue lo que anunció este lunes en conferencia de prensa.

Al respecto, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, indicó que en la actualidad la exportación de oxígeno es libre, pero que de ahora en más se necesitará de un permiso para exportarlo a los mercados internacionales.

“Las empresas podrán seguir exportando, pero siempre de acuerdo a las condiciones dadas, van a requerir una licencia previa. Queremos priorizar el oxígeno para uso sanitario”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Consumo de oxígeno en hospitales se cuadruplicó en los últimos meses

Igualmente, hizo hincapié en que no se busca prohibir la exportación a empresas paraguayas que producen dicho insumo.

“A partir de este decreto, lo que se va a requerir es que se autorice. Si no existe autorización, no se va poder exportar. Lo que queremos es que se priorice para el consumo, fundamentalmente, sanitario”, remarcó.

Además, adelantó que mantendrá una reunión con el sector para explicar con claridad el objetivo del decreto. “Esto de ninguna manera significa que deben producir o comercializar menos”, prosiguió.

En el país hay empresas que producen y venden oxígeno a otros países. A causa de la explosión de casos de Covid-19, la demanda de este insumo se cuadruplicó en los hospitales públicos.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 221.207 infectados y un total de 2.353 internados a causa de la enfermedad, mientras que 431 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.