30 mar. 2025

Empresas entregaron alimentos en mal estado a escuelas y MEC no controló, según Contraloría

Una auditoría de la Contraloría General de la República revela que existió una falta de control por parte del Ministerio de Educación respecto a la calidad de los alimentos de los kits entregados a instituciones educativas. Se mencionan bananas podridas y aceite con fuerte olor, entre otros productos.

kits de alimentos mec1.jpg

El MEC y las gobernaciones implementaron la entrega de los kits de alimentos para los alumnos y sus familias.

Foto: @MaritoAbdo

La Contraloría General de la República informó sobre los resultados de una auditoría realizada al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para lo cual se realizaron verificaciones aleatorias en 12 instituciones educativas de la capital desde el 2020. El periodo auditado corresponde a la gestión del ex ministro de Educación Eduardo Petta.

El informe señala en primer lugar que el Ministerio de Educación no realizó los controles de fondo y forma a los documentos que respaldan los pagos realizados a las empresas proveedoras de alimentos, incumpliendo lo establecido en el Decreto 8127/00, por lo que debe mejorar el sistema de control interno.

Lea más: Reclamos por mala calidad de merienda escolar alcanzan al MEC

En ese sentido, se detalla que se encontraron notas de remisión incompletas, donde no se consignaron la identificación del vehículo de transporte y del transportista, como tampoco fechas de inicio y terminación del traslado y el motivo.

Asimismo, indica que también existió una falta de control por parte del MEC respecto a la calidad de los alimentos de los kits de almuerzos y merienda escolar entregados a las instituciones educativas beneficiadas.

La respuesta del MEC fue que el control se realiza en cada institución educativa el día que se reciben los kits de manera visual, pero sin abrirlos.

El informe sostiene que los controles no fueron eficientes, ya que el equipo fiscalizador detectó deficiencias respecto a la calidad de los alimentos.

Sobre el punto, se realizó una encuesta a los padres de alumnos sobre la calidad de los productos y varios coincidieron en que el aceite tenía un sabor fuerte y en que debían condimentar bien los alimentos para no sentir el sabor. También se mencionó la mala calidad del fideo y del arroz.

Entérese más: Kits de alimentos del MEC no alcanzan para todos

Asimismo, expresaron que la banana en un principio llegó sin madurar y posteriormente ya muy madura o podrida, en tanto que la chipa y el palito eran muy duros. Los fiscalizadores también constataron el estado de las bananas al momento de la entrega y la insatisfacción de los padres.

Los controles se realizaron de forma aleatoria en 12 instituciones educativas de la capital del país, entre ellos Ignacio A. Pane, Juana María de Lara, Carlos Antonio López, Silvia Miranda Cueto y Luis Alberto de Herrera, José María Bogarín Lasalle, entre otras.

Entre las empresas proveedores cuestionadas sobre la calidad de los alimentos se encuentran Comepar SA y La Bandeja, mientras que sobre el llenado de notas de remisión están el Instituto de Arte Culinario y el Consorcio Comepar.

Finalmente, recomendaron al MEC que elabore un plan de monitoreo y/o controles periódicos, con el fin de implementar acciones correctivas oportunas y así evitar la reincidencia de las empresas proveedoras en cuanto a la calidad de los alimentos distribuidos a las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
Un vehículo cayó a un barranco en el barrio Santa Ana de Asunción el cual no contaba con barandas. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones de gravedad.
La feria fue organizada por la Municipalidad de Caacupé por los 255 años de fundación de la capital espiritual de la República. Participan caacupeños y cordilleranos.
Las precipitaciones no cesan en el Chaco y dejan aisladas a cientos de familias, tanto en Boquerón como en Alto Paraguay.
En dos días de de operativo efectuado por la regional 10 de la Senad de Bella Vista Norte, Amambay, sacaron de circulación alrededor de 10 hectáreas de plantaciones de marihuana en etapa de cosecha.
Agentes de la Comisaría 24ª del barrio Puerta del Sol, de Hernandarias, Alto Paraná, procedieron a la aprehensión de un hombre por un supuesto hecho punible de violencia familiar y por transgredir medidas cautelares impuestas por la justicia.
Los equipos afectados en un incendio que se desató la noche del viernes en una unidad generadora de la represa Yacyretá, que comparten Paraguay y Argentina, el cual fue controlado y no dejó lesionados, se repondrá en unos 60 días, informó este sábado la entidad binacional.