11 abr. 2025

Empresas entregaron alimentos en mal estado a escuelas y MEC no controló, según Contraloría

Una auditoría de la Contraloría General de la República revela que existió una falta de control por parte del Ministerio de Educación respecto a la calidad de los alimentos de los kits entregados a instituciones educativas. Se mencionan bananas podridas y aceite con fuerte olor, entre otros productos.

kits de alimentos mec1.jpg

El MEC y las gobernaciones implementaron la entrega de los kits de alimentos para los alumnos y sus familias.

Foto: @MaritoAbdo

La Contraloría General de la República informó sobre los resultados de una auditoría realizada al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para lo cual se realizaron verificaciones aleatorias en 12 instituciones educativas de la capital desde el 2020. El periodo auditado corresponde a la gestión del ex ministro de Educación Eduardo Petta.

El informe señala en primer lugar que el Ministerio de Educación no realizó los controles de fondo y forma a los documentos que respaldan los pagos realizados a las empresas proveedoras de alimentos, incumpliendo lo establecido en el Decreto 8127/00, por lo que debe mejorar el sistema de control interno.

Lea más: Reclamos por mala calidad de merienda escolar alcanzan al MEC

En ese sentido, se detalla que se encontraron notas de remisión incompletas, donde no se consignaron la identificación del vehículo de transporte y del transportista, como tampoco fechas de inicio y terminación del traslado y el motivo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, indica que también existió una falta de control por parte del MEC respecto a la calidad de los alimentos de los kits de almuerzos y merienda escolar entregados a las instituciones educativas beneficiadas.

La respuesta del MEC fue que el control se realiza en cada institución educativa el día que se reciben los kits de manera visual, pero sin abrirlos.

El informe sostiene que los controles no fueron eficientes, ya que el equipo fiscalizador detectó deficiencias respecto a la calidad de los alimentos.

Sobre el punto, se realizó una encuesta a los padres de alumnos sobre la calidad de los productos y varios coincidieron en que el aceite tenía un sabor fuerte y en que debían condimentar bien los alimentos para no sentir el sabor. También se mencionó la mala calidad del fideo y del arroz.

Entérese más: Kits de alimentos del MEC no alcanzan para todos

Asimismo, expresaron que la banana en un principio llegó sin madurar y posteriormente ya muy madura o podrida, en tanto que la chipa y el palito eran muy duros. Los fiscalizadores también constataron el estado de las bananas al momento de la entrega y la insatisfacción de los padres.

Los controles se realizaron de forma aleatoria en 12 instituciones educativas de la capital del país, entre ellos Ignacio A. Pane, Juana María de Lara, Carlos Antonio López, Silvia Miranda Cueto y Luis Alberto de Herrera, José María Bogarín Lasalle, entre otras.

Entre las empresas proveedores cuestionadas sobre la calidad de los alimentos se encuentran Comepar SA y La Bandeja, mientras que sobre el llenado de notas de remisión están el Instituto de Arte Culinario y el Consorcio Comepar.

Finalmente, recomendaron al MEC que elabore un plan de monitoreo y/o controles periódicos, con el fin de implementar acciones correctivas oportunas y así evitar la reincidencia de las empresas proveedoras en cuanto a la calidad de los alimentos distribuidos a las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.