20 feb. 2025

Empresas que suspendan actividades están obligadas a pagar salarios a sus trabajadores

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, afirmó que las empresas que decidan suspender sus actividades laborales por la pandemia de coronavirus, de todas maneras deberán abonar el salario correspondiente a sus trabajadores.

Trabajadores.png

La ministra Carla Bacigalupo pide mantener los puestos de trabajo ante la epidemia de coronavirus.

Foto: Ministerio de Trabajo

Carla Bacigalupo, titular del Ministerio de Trabajo, manifestó en conferencia de prensa que cualquier empresa que deje de operar durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 no podrá descontar el salario a sus trabajadores.

“Es importante aclararles que el Ministerio de Trabajo ya tiene pedidos de suspensión de actividades laborales y el Código Laboral establece que lo puede hacer sin goce de salario, pero la postura del Ministerio de Trabajo es de no otorgar suspensiones de actividades laborales sin goce de salario”, indicó.

Mencionó que el empleador que quiera acceder a una suspensión lo puede hacer, pero otorgando el salario. “Es decir, pagando el salario de sus trabajadores o anticipando el salario, es una figura laboral que está prevista y está también previsto que el trabajador pueda compensar en el año el anticipo de salario no trabajado”, explicó.

Nota relacionada: Covid-19: Vendedores ambulantes piden asistencia estatal ante medidas restrictivas

Recalcó que en todos los casos en que el Ministerio de Trabajo otorgue la suspensión lo va a hacer con el goce del salario o con anticipo de salario.

Dijo, además, que no se estudia la posibilidad de un paro total de actividades. Resaltó que la prioridad tanto del Gobierno Nacional como de los países de la región es garantizar el empleo y las condiciones de seguridad para los trabajadores.

Al respecto, indicó que las empresas están siendo verificadas para determinar si cumplen con las normas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud y el protocolo de actuación del Ministerio de Trabajo.

También puede leer: Gobierno entregará kits de alimentos a trabajadores informales

Este miércoles, el Gobierno Nacional anunció que entregarán kits de alimentos a trabajadores formales e informales que vieron afectados sus ingresos monetarios diarios, ante las medidas de contingencia para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.