02 feb. 2025

En 2020 se registran 9.000 trámites de divorcio, menos que en años pasados

La Dirección de Estadísticas del Poder Judicial registró un total de 9.159 trámites de divorcio el año pasado. Reportó una disminución en 2020, haciendo una comparación con el 2018 y 2019.

sacarse el anillo.jpg

Central, Asunción y Alto Paraná encabezan las estadísticas de divorcio.

Foto: Getty Images.

La directora de Estadísticas del Poder Judicial, Fabiana López, facilitó las cifras sobre los trámites para divorcio realizados a nivel nacional y mencionó a Última Hora que en el último año se registró una disminución, haciendo una comparación con el 2018 y 2019.

Un total de 9.159 trámites de expedientes de divorcio ingresaron durante el periodo del 2020, de los cuales 4.674 fueron de disolución de la sociedad conyugal; 2.178 de solicitud de divorcio a petición de una sola parte; y 2.307 peticiones de divorcio de acuerdo mutuo.

El informe de la Dirección de Estadísticas del Poder Judicial señaló que la circunscripción del Departamento Central lideró la lista el año pasado con 2.697 diligencias, seguida por Asunción con 1.228 y Alto Paraná, con 1.126. En donde no se registró un solo trámite de estos fue en Boquerón.

Le puede interesar: El 91% de pedidos de divorcio en 2018 fueron hechos por mujeres

El total de expedientes de divorcio gestionados en el país entre 2018 y 2019 alcanzaron 11.982 y 10.937, respectivamente.

En esos años también encabezaron las estadísticas Central, Asunción y Alto Paraná.

El Poder Judicial maneja un mayor número de expedientes de disolución de la sociedad conyugal en los diferentes años, debido a que es un requisito para la sentencia de divorcio.

Más detalles: En Asunción se registran más casos de divorcios que de matrimonios

Sin embargo, la disolución de la sociedad conyugal no implica que haya un divorcio en proceso, puede ser usado también al solo efecto de separar los bienes de las partes y contar en adelante cada uno con su propio patrimonio dentro de la sociedad, contempla el Código Civil Paraguayo.

Por otra parte, los divorcios por común acuerdo son más solicitados, que los divorcios por una sola de las partes.

Estadísticas del 2018 revelaron que los divorcios controvertidos en Paraguay fueron solicitados en su gran mayoría por mujeres, específicamente, en los casos impulsados por una de las partes. De 1.811 peticiones, solo 169 fueron hechas por hombres en su momento.

Más contenido de esta sección
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.