07 feb. 2025

En 2021 hubo 35 víctimas de feminicidio, reporta la Fiscalía

Según los datos de la Fiscalía, durante el 2021 se registraron 35 víctimas de feminicidio en el país y se abrieron 34 causas por el hecho durante ese periodo.

Feminicidio.jpg

Según la Fiscalía, hubo un total de 35 víctimas de feminicidio el año pasado. Imagen referencial.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio Público reportó este lunes que en 2021 se registraron 35 víctimas de feminicidio. De esos casos, abrieron un total de 34 causas, señalando que en promedio hubo un caso cada 10 días en nuestro país.

La edad promedio de las mujeres fallecidas a causa del hecho es entre 15 a 64 años, mientras que la edad promedio de los autores está entre 19 a 62 años.

5283225-Libre-1337185724_embed

Con respecto a las zonas donde se registraron los feminicidios se menciona que en Alto Paraná hubo 9 casos, en Central 6, en Amambay 4, en Caaguazú también 4, en Cordillera se dieron 3 casos y en San Pedro también 3, mientras que un caso se dio tanto en Itapúa, en Ñeembucú como en Boquerón.

En cuanto a los doce meses del año, en enero hubo 4 casos; en febrero uno, en marzo 3, en abril uno, en mayo 2 casos, en junio uno, en julio 3, en agosto 5, en setiembre 2, en octubre 4, en noviembre 2 y en diciembre 7, señaló el Ministerio Público.

Puede interesarle: Fin de semana violento: Reportan tres casos de feminicidio en menos de 24 horas

Mientras tanto, 24 víctimas tenían hijos, por lo que 50 menores de edad quedaron sin madres y 61 personas quedaron completamente huérfanas.

Con relación al parentesco con los agresores, 19 eran pareja de las víctimas, 8 fueron ex parejas, 3 casos corresponden a un desconocido y 2 al novio. Asimismo, uno era hermano, uno era el cuñado y otro un paciente.

25 casos de feminicidio durante el 2021 ocurrieron en viviendas y 9 casos fueron en la vía pública, mientras que uno se registró en un motel. Además, el 45% de los casos ocurrió entre las 00:00 y 06:00 de la mañana, 30% sucedió entre las 12:00 y 18:00 y un 25%, entre las 18:00 y 23:59, según la Fiscalía.

Lea también: Mujeres realizan mitín frente a la Fiscalía General ante ola de feminicidios

Además, mencionaron desde el Ministerio Público que en 16 casos fueron utilizadas armas blancas, en 10 causas se usaron armas de fuego y en 9 hechos hubo golpes y asfixia.

Tras brindar los datos, el Ministerio Público instó a las mujeres a buscar ayuda profesional cuando sean víctimas de violencia, cuyas denuncias se pueden realizar en la Comisaría o Fiscalía más cercana. Esto, teniendo en cuenta que cada tres minutos una mujer fue víctima de algún tipo de violencia el año pasado.

Más contenido de esta sección
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.