15 may. 2025

En 2021 hubo 35 víctimas de feminicidio, reporta la Fiscalía

Según los datos de la Fiscalía, durante el 2021 se registraron 35 víctimas de feminicidio en el país y se abrieron 34 causas por el hecho durante ese periodo.

Feminicidio.jpg

El feminicidio se registró en una vivienda en el barrio San Isidro de Lambaré.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio Público reportó este lunes que en 2021 se registraron 35 víctimas de feminicidio. De esos casos, abrieron un total de 34 causas, señalando que en promedio hubo un caso cada 10 días en nuestro país.

La edad promedio de las mujeres fallecidas a causa del hecho es entre 15 a 64 años, mientras que la edad promedio de los autores está entre 19 a 62 años.

5283225-Libre-1337185724_embed

Con respecto a las zonas donde se registraron los feminicidios se menciona que en Alto Paraná hubo 9 casos, en Central 6, en Amambay 4, en Caaguazú también 4, en Cordillera se dieron 3 casos y en San Pedro también 3, mientras que un caso se dio tanto en Itapúa, en Ñeembucú como en Boquerón.

En cuanto a los doce meses del año, en enero hubo 4 casos; en febrero uno, en marzo 3, en abril uno, en mayo 2 casos, en junio uno, en julio 3, en agosto 5, en setiembre 2, en octubre 4, en noviembre 2 y en diciembre 7, señaló el Ministerio Público.

Puede interesarle: Fin de semana violento: Reportan tres casos de feminicidio en menos de 24 horas

Mientras tanto, 24 víctimas tenían hijos, por lo que 50 menores de edad quedaron sin madres y 61 personas quedaron completamente huérfanas.

Con relación al parentesco con los agresores, 19 eran pareja de las víctimas, 8 fueron ex parejas, 3 casos corresponden a un desconocido y 2 al novio. Asimismo, uno era hermano, uno era el cuñado y otro un paciente.

25 casos de feminicidio durante el 2021 ocurrieron en viviendas y 9 casos fueron en la vía pública, mientras que uno se registró en un motel. Además, el 45% de los casos ocurrió entre las 00:00 y 06:00 de la mañana, 30% sucedió entre las 12:00 y 18:00 y un 25%, entre las 18:00 y 23:59, según la Fiscalía.

Lea también: Mujeres realizan mitín frente a la Fiscalía General ante ola de feminicidios

Además, mencionaron desde el Ministerio Público que en 16 casos fueron utilizadas armas blancas, en 10 causas se usaron armas de fuego y en 9 hechos hubo golpes y asfixia.

Tras brindar los datos, el Ministerio Público instó a las mujeres a buscar ayuda profesional cuando sean víctimas de violencia, cuyas denuncias se pueden realizar en la Comisaría o Fiscalía más cercana. Esto, teniendo en cuenta que cada tres minutos una mujer fue víctima de algún tipo de violencia el año pasado.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.