06 feb. 2025

En 2023 saltó el dudoso patrimonio de Orlando Arévalo: ¿Qué pasó del análisis de la Contraloría?

El examen de correspondencia a los bienes del diputado Orlando Arévalo, anunciado en el 2023, no se concretó; pero, luego de conocerse fotografías de transferencias bancarias y cheques en un presunto caso de corrupción pública, su declaración jurada ha vuelto a llamar la atención de la Contraloría.

Orlando Arévalo cuando era presidente del JEM

El diputado Orlando Arévalo se llamó a silencio tras las filtraciones de chats que revelarían un esquema corrupto y manoseo judicial en el JEM.

Foto: Rodrigo Villamayor

Las inconsistencias en la declaración jurada de bienes del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) siguen estando en la nebulosa.

Aunque en agosto 2023 se anunció un examen de correspondencia de sus bienes, la Contraloría General de la República nunca inició el análisis.

La información fue confirmada por el titular de la institución, Carlos Benítez, en comunicación con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Arévalo gana G. 100 millones al mes por granja, pero declaró 10 gallinas

“El examen de correspondencia no se hizo y ahora se va a hacer”, aseguró.

En el 2023, los bienes de Arévalo despertaron curiosidad por los datos surrealistas que emergieron de sus DDJJ, donde se registró un aumento significativo en su patrimonio: De G. 1.425 millones a G. 4.678 millones en seis años.

De acuerdo con el documento, declaró ingresos mensuales por casi G. 300 millones, entre ellos, ingresos por enseñanza por G. 75 millones y G. 100 millones al mes por su granja.

Su única actividad agropecuaria consistía en la posesión de 10 gallinas ponedoras, que valen G. 250.000 en total.

Le sugerimos leer: “Ni traficante tiene eso que pide”, respondía la fiscala Uemura a Lalo Gomes sobre supuesto pedido de Arévalo

Ese mismo año, Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, afirmó que ya se inició el examen de correspondencia.

“Estamos en pleno proceso de circularización para recabar los informes de las instituciones públicas y privadas”, había manifestado en Monumental.

Al ser consultado sobre dichas declaraciones, el contralor indicó que se había referido a un análisis preliminar, “para ver si es o no razonable” hacer el examen de correspondencia.

Los exámenes de correspondencia concluyen en un plazo de dos semanas, pero la dilatación se puede dar en la recolección de documentos de bancos, Seprelad y otras instituciones, que pueden tardar unos seis meses aproximadamente, según explicó Benítez.

Lea más: Favores, blanqueamiento a fiscalas y el poder político: Los sugerentes chats de Lalo Gomes

La misteriosa fortuna de Arévalo volvió a despertar interés de la Contraloría tras las escandalosas conversaciones que mantuvo con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de corrupción pública, coima y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) contestó a las quejas por el déficit comunicacional sobre el cierre de la avenida Mariscal López –entre la UNA y la Ciclovía de San Lorenzo– argumentando que la empresa envío recién este lunes el programa de las obras. Se eligió el mes de enero porque hay menos circulación y menor probabilidad de lluvias.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales el año pasado, lo que supone un aumento del 22% con respecto al 2023, y dejó ingresos por unos USD 766 millones al país, anunció la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Tramos de las principales avenidas de ingreso y salida de Asunción, Mariscal López y Eusebio Ayala, fueron bloqueados para la realización de obras de desagüe pluvial. Conductores reclaman la mala comunicación institucional para la difusión de los cierres, frente a un lento y caótico tránsito.
Un niño de 2 años falleció por un cuadro de desnutrición severa, deshidratación y neumonía. El paciente tenía varias enfermedades de base.
El hombre, denunciado por el brutal ataque a su ex pareja con 30 puñaladas, sigue prófugo a pesar del rastrillaje policial y mantiene en zozobra a la familia de la víctima, ya que se estaría movilizando por los alrededores de la vivienda. Aunque la mujer ya pudo despertar en el hospital, aún se encuentra grave.
Efectivos policiales realizaron un intenso rastrillaje en San José de los Arroyos, Caaguazú, para capturar al sospechoso de herir con más de 30 puñaladas a su ex pareja, Ramona Jiménez, quien lucha por su vida en el hospital. La víctima ya había sido herida en diciembre pasado y a pesar de haber hecho la denuncia, el agresor seguía libre.