14 jul. 2025

En 4 meses, Escribanía Mayor gastó USD 1 millón y no rindió cuentas

Según un informe de la Contraloría General de la República, en los últimos cuatro meses del 2015, la Escribanía Mayor del Gobierno gastó unos G. 5.720.000.000, sobre los cuales no presentó rendición alguna. Este dinero es proveniente de los recursos del Fonacide.

escibana.jpg

Martha Beatriz Narvaja Ramírez, escribana mayor del Gobierno. | Foto: Facebook.

La Contraloría señala que, según el Sistema Integrado de Contabilidad (SICO), no existe ninguna rendición de esta cifra gastada por la institución a cargo de Martha Beatriz Narvaja Ramírez, por lo que se ordenó un examen especial de todo el ejercicio 2015.

Los recursos sobre los cuales no hubo rendición son provenientes de la Ley 4758/12, Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

La Escribanía Mayor del Gobierno inauguró recientemente su nueva sede, que cuenta con todos los lujos. El costo de la mansión que hace de oficina es de unos USD 1.100.000.

Embed

El local llama la atención por los lujosos muebles, pisos de parquet, vitrales, lámparas de Tiffany y arañas traídas desde París, según un informe especial de Tele Noche Noticias, emitido por La Tele.

Martha Beatriz Narvaja Ramírez dijo a este medio que ella no debe rendir cuentas del origen de los recursos para la compra de la fastuosa vivienda.

“Yo no tengo por qué rendir cuentas. Es el Ministerio de Hacienda el que debe remitir informes sobre de dónde salió el dinero”, dijo.

Los gastos no retenidos son del último cuatrimestre del 2015, según reportó la Contraloría.

Embed

Más contenido de esta sección
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Un importante cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido en el enfrentamiento con las fuerzas especiales del CODI, registrado en la reserva Mbaracayú, ubicado en el Departamento de Canindeyú.
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.