02 may. 2025

En 48 horas, otra mujer cayó con drogas en un bus

Una mujer fue detenida este miércoles por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) al encontrarse en su poder marihuana. El procedimiento fue realizado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

detenida.jpg

Amalia Penayo González, de 18 años, fue detenida transportando marihuana en una mochila.

Foto: Marciano Candia.

La Dirección de Inteligencia Estratégica de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptó este miércoles en Pedro Juan Caballero un ómnibus del transporte público que salió de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

En el interior viajaba como pasajera Amalia Penayo González, de 18 años. La joven transportaba una mochila que tenía debajo de su asiento, aparentemente con varios paquetes redondos que contenían un color herbáceo de presunta marihuana.

Según los intervinientes, es una droga conocida como Skunk, que tiene un valor superior a la marihuana silvestre cosechada en forma ilícita en los montes.

Al realizar el pasaje de la droga totalizó un kilo y 481 gramos, por tratarse de una marihuana especial. El costo en la frontera sería aproximadamente de G. 7 millones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por orden del fiscal antidroga Celso René Morales la mujer fue trasladada hasta el local del Ministerio Público para ser sometida a una declaración.

Según el fiscal, la joven aparentemente admitió en su declaración que recibió la carga en la Terminal de Ómnibus de Yby Yaú, que debía transportar hasta la entrada de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en donde otra persona debería buscar la carga y por el “servicio” recibiría una paga.

También el representante del Ministerio Público resaltó la preocupación que cada vez más jóvenes son utilizadas como mulas para el traslado de drogas en ómnibus del servicio público.

Cabe recordar que el lunes pasado otra mujer fue detenida cuando llevaba marihuana para abastecer las bocas de fumo en Bella Vista Norte.

Más contenido de esta sección
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.