El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 autoriza a la estatal a la emisión de bonos por G. 1,5 billones (198 millones de dólares) para destinarlos a inversión física. “Estamos realizando los estudios pertinentes para la definición de las series y el calendario de emisión, y estaremos realizando la gestión de autorización del Equipo Económico Nacional para la emisión de bonos, en cumplimiento de la Ley N° 7408/2024”, detalló Sosa.
Sosa recordó que la entidad a su cargo contrató a la empresa consultora Solventa & Riskmétrica-Calificadora de Riesgos, adjudicada según los criterios de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, con el objetivo principal de “la calificación de riesgos de la ANDE, un requisito indispensable para la emisión de bonos conforme a las normativas vigentes”.
El titular de la administración eléctrica también indicó que la emisión de los bonos de la ANDE “se realizará en el mercado local en guaraníes”.
El servicio de calificación de riesgos abarca la evaluación de los instrumentos financieros de títulos valores de oferta pública que la ANDE utilizará para captar fondos.
“Esto incluye un análisis exhaustivo de los estados financieros de la ANDE, considerando aspectos claves como liquidez, solvencia, rentabilidad y flujo de caja. Además, se evaluará la estructura de deuda y el perfil de endeudamiento, prestando especial atención a la capacidad de la ANDE para cumplir con sus obligaciones de pago, así como al entorno económico, regulatorio y de mercado que pueda influir en la calificación”, reportó Sosa.
Detalló que los cortes para el análisis de riesgos se realizan al 31 de diciembre de 2023 y al 31 de diciembre de 2024.