05 abr. 2025

En Alto Paraguay pacientes se recuperan de Covid-19

La Decimoséptima Región Sanitaria informó sobre la recuperación de pacientes que tuvieron Covid-19 en el Departamento de Alto Paraguay. En un ambiente de mucha satisfacción, los médicos mostraron a las personas recuperadas.

Carmelo Peralta.jpg

A pesar de las precariedades, los pacientes pudieron recuperarse del Covid-19.

Foto: Gentileza.

En medio de la precariedad del sistema de Salud Pública en el Departamento de Alto Paraguay, en esta ocasión se observó que 20 personas se recuperaron del virus. En poco tiempo se había registrado numerosos casos, sobre todo en la localidad de Carmelo Peralta.

Los pacientes, con aplausos y portando carteles, salieron del albergue ubicado en el Mercado Municipal. Estos pacientes, en su mayoría varones, fueron ingresados en el lugar para permanecer en aislamiento ya que son personas con residencia laboral en el distrito.

Un paciente que estaba internado en el puesto de salud también recibió el alta médica. El equipo médico celebró este momento ya que estos no llegaron a presentar cuadros de gravedad durante el proceso de infección.

Nota relacionada: Salud registra 14 fallecidos por Covid-19 y 867 casos nuevos

Por otro lado, la situación se torna preocupante en Fuerte Olimpo, donde surgieron 12 casos activos en la comunidad.

Desde el Hospital Regional de Fuerte Olimpo realizaron un comunicado en las redes sociales, dirigido a las personas que tuvieron contacto con un Covid positivo y que estén presentando síntomas respiratorios.

Las autoridades sanitarias de la zona pidieron que acudan este martes para la toma de muestras que se realizará en el Colegio Monseñor Ángel Muzzolon a las 16:00.

Además, solicitaron que se guarde aislamiento domiciliario obligatorio sin tener contacto con personas y ante los primeros síntomas acudir al hospital para el control previo, lavado de mano y usando tapabocas.

Alto Paraguay registra, según reporte del Ministerio de Salud, 84 casos y, según datos epidemiológicos de la región sanitaria, 97 casos de los cuales 20 son recuperados en este momento.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.