27 abr. 2025

En Alto Paraguay realizan vaquita para poder reparar desastrosa ruta

Ante la indolencia de autoridades y las insuficientes reparaciones provisorias, los pobladores del Alto Chaco deben recurrir a una colecta de dinero para tratar de arreglar el intransitable camino.

  • Alcides Manena
  • ALTO PARAGUAY

Pobladores del Alto Chaco se ven obligados a hacer la famosa vaquita para conseguir insumos necesarios y con eso tratar de reparar –en parte– el calamitoso estado de la ruta que conduce a Bahía Negra.

Todo esto tiene lugar debido a que las autoridades locales y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hacen caso omiso a las quejas de los chaqueños, que se han vuelto frecuentes. El tramo más problemático que une Toro Pampa con María Auxiliadora fue arreglado –aunque de forma provisoria– solo pensando en las recientes elecciones generales. Ahora, los lugareños se encuentran realizando colectas para que se puedan reparar los tramos más críticos de la ruta principal de Alto Paraguay.

La colaboración es para comprar combustible para el uso de maquinarias que los ganaderos de la zona puedan movilizar.

Tanto el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones como la Asociación de Caminos y la Gobernación local tienen convenios vigentes para realizar el trabajo vial, pero brillan por su ausencia.

Antes de los comicios generales hubo una rápida reparación en algunos sectores pensando en la circulación de vehículos, principalmente, de electores. Sin embargo, este arreglo duró muy poco.

Amalio Valdez, poblador de Toro Pampa, se encarga de la colecta y cuenta que ya son muchos los que aportan. Hay varios tramos en pésimo estado camino a Bahía Negra. A pesar de los reclamos ninguna institución del Estado dio respuestas.

Colmo. El precio del peaje, acargo de la Asociación de Caminos, es impagable: Va de G 50.000 a G. 100.000. Y lo peor es que lo recaudado no redunda en beneficio de los aportantes: La evidencia está a la vista, en el intransitable camino.