06 abr. 2025

En aniversario liberal llaman a la unidad para generales 2023

Acto. El Partido Liberal Radical Auténtico realizó un acto  por su aniversario número 134.

Acto. El Partido Liberal Radical Auténtico realizó un acto por su aniversario número 134.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) conmemoró ayer sus 134 años de fundación con un llamado a la unidad partidaria y a la alianza con otras fuerzas de cara a las próximas municipales de octubre, como antesala a obtener la presidencia de la República en las elecciones generales del 2023. Tras el acto, se realizó una marcha hasta la Catedral de Asunción, pidiendo el fin de los secuestros

El reelecto presidente de los liberales, Efraín Alegre, admitió que cometieron errores, pero que no se podrá cuestionar que el PLRA siempre estuvo del lado de la libertad “enfrentando a la dictadura y a los que quieren ser dictadores”.

Municipales. ”Estamos abocados a un solo objetivo, conquistar la mayor cantidad de intendencias municipales en toda la República, conquistar la mayor representación de concejales municipales. Y por supuesto, para que sirva como antesala y como preparativo para lo que realmente importa al país, que es ganar la presidencia de la República del Paraguay, dijo ayer Líder Amarilla, miembro del Directorio del PLRA.

Amarilla criticó la gestión de la pandemia por parte del gobernante Partido Colorado, destacando que la mayoría de las vacunas que han llegado son donaciones, como el millón de dosis que arribaron la víspera, de la cooperación del Gobierno de Estados Unidos.

“Vivimos como mendigos. Se nos da, se nos regala, y eso es lo que queremos cambiar a partir del 2023”, dijo.

Itaipú. Uno de los puntos que resaltó Alegre durante su discurso de ayer como titular del PLRA fue el de la soberanía energética, particularmente en el caso de la hidroeléctrica binacional Itaipú.

“El pueblo paraguayo defenderá Itaipú, no la Cancillería, porque ahí están todos vendidos. En setiembre del año que viene se termina de pagar la deuda de Itaipú, eso significa que la energía costará menos, un tercio de lo que cuesta ahora, de 43 a 14 o 15 dólares. El Gobierno no hace nada al respecto. No tiene una propuesta, o mejor dicho, tiene la propuesta de volver a entregar por 50 años la energía de Itaipú. Nosotros sí sabemos lo que hay que hacer”, expresó.

Dijo que los colorados quieren seguir la política de la sesión de la energía a Brasil, que calificó igual a traición, subrayando que el camino es lograr vender la energía excedente.

Dijo que se debe establecer una política de Estado para que industrias vengan al Paraguay a utilizar la energía y crear fuentes de trabajo, y que el Gobierno está planteando una política de sesión para que no baje el precio de la energía eléctrica para los consumidores paraguayos.

“La energía que lleva Brasil, nuestra energía, impacta en su economía USD143 mil millones, aproximadamente 13 o 14 veces la deuda externa de Paraguay. Por año, esto representa el 7% del PIB (producto interno bruto) de Brasil, imagínense esa energía en Paraguay, para nuestro desarrollo, en trabajo para Paraguay”, dijo. También volvió a decir que el ex presidente Horacio Cartes controla la Justicia, y que la mafia controla a las instituciones del país.