09 abr. 2025

En Apelación confirman que diputado Cuevas irá a juicio

Miguel Cuevas, diputado.

Miguel Cuevas, diputado.

El diputado colorado Miguel Jorge Cuevas deberá ir a juicio oral, luego de que el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, declarara inadmisible el recurso planteado por defensa del encausado.

Con ello, se ratifica el auto de apertura a juicio oral dictado el pasado 5 de julio por el juez de Garantías, Yoan Paul López.

En este caso, la principal crítica que se hacía a la resolución es que excluyó una de las pruebas claves del fiscal Luis Piñánez, con relación al caso.

Cuevas está acusado por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito y declaración falsa, por lo que deberá enfrentar enjuiciamiento público por esos cargos.

Hay que señalar que en la causa, el mismo juez había admitido la suspensión condicional del procedimiento para la esposa Nancy Florentín de Cuevas.

Además, también se había concedido el sobreseimiento provisional para el hijo del legislador, Enzo Miguel Cuevas Florentín.

La apelación fue promovida por el defensor de Cuevas, el abogado Guillermo Duarte Cacavelos.

Específicamente atacó el rechazo de dos incidentes de nulidad parcial y total de la acusación fiscal, y el rechazo del pedido de sobreseimiento definitivo.

La defensa sostenía que la resolución carecía de fundamentos. Además, que la acusación se basaba en un prueba que fue anulada por el juez Yoan Paul López.

Por su parte, el fiscal Luis Lionel Piñánez solicitó que se declarara inadmisible el recurso, teniendo en cuenta que la ley prohíbe la apelación contra la resolución que eleva el caso a juicio oral.

Además, que las apreciaciones de la defensa eran subjetivas, sin que se pudiera demostrar la existencia de que lo argumentado por el juez sea incorrecto.

Ya en el análisis, los camaristas Emiliano Rolón, Arnulfo Arias y Óscar Rodríguez Kennedy, entendieron que el auto de apertura a juicio oral era inapelable.

Con ello, dijeron que debía declararse inadmisible el recurso de apelación promovido por la defensa del encausado.

Ahora, una vez que quede firme el fallo, deberá sortearse un Tribunal de Sentencia que juzgará al acusado.

No obstante, por redes sociales, su abogado señaló: “Iremos a la Corte porque es inconstitucional la aplicación que se dio al hecho punible de Declaración Falsa. Viola el Art. 18 de la CN”.