12 abr. 2025

En asalto tipo comando se llevan G. 350 millones en Tobatí

La dueña de un supermercado y su secretaria fueron víctimas de un asalto tipo comando en la ciudad de Tobatí. Los asaltantes se llevaron G. 350 millones.

asalto tipo comando.png

La dueña de un supermercado y su secretaria fueron víctimas de un asalto tipo comando en la ciudad de Tobatí.

Foto: Telefuturo.

El asalto se registró el lunes, cuando la dueña del supermercado Irene y una funcionaria se disponían a depositar la recaudación del fin de semana en un banco local, según informó Telefuturo.

No obstante, apenas descendió del rodado la funcionaria fue interceptada por un hombre encapuchado, con chaleco antibala y arma de fuego, quien luego de forcejear se llevó el bolsón con el dinero y subió a un automóvil junto con los demás cómplices.

La dueña del supermercado siguió por varias cuadras a los delincuentes, hasta que uno descendió y comenzó a realizar disparos contra la camioneta de la mujer.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1554415597215272960

Los asaltantes abandonaron el rodado que había sido robado días antes en la ciudad de Guarambaré y abordaron otro vehículo para completar la fuga.

Los disparos impactaron en viviendas aledañas del lugar y no en la camioneta de la víctima.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.