03 may. 2025

En Asunción, pronóstico de lluvias amenaza con alcanzar nivel de desastre

La crecida del río Paraguay en Asunción quedó a 46 centímetros del nivel de desastre. Este domingo el agua subió a 7,54 metros y los números podrían seguir escalando, ya que de acuerdo al pronóstico se esperan varios días de lluvias.

Inundación13.jpg

Casas quedaron bajo agua en el barrio Sajonia de Asunción.

Foto: Mary Glezcu

Las aguas siguen avanzando en los barrios ribereños de Asunción y, para el transcurso de la semana, se anuncian lluvias que podrían agravar la situación y provocar que el nivel del río Paraguay alcance el nivel de desastre, que se establece a partir de los 8 metros.

El informe de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señala que el río Paraguay subió a 7,54 metros en la capital del país.

Con las aguas por arriba de su límite normal y con amenazas de que la situación empeore, la preocupación de las casi 14.000 familias asuncenas se acrecienta.

Puede leer más: En Asunción, el río se acerca cada vez más al nivel de desastre

Hace varios meses abandonaron sus hogares y se instalaron en los refugios habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Otros optaron por permanecer en las plazas capitalinas.

Allí instalaron carpas y armaron refugios precarios, esperando que las aguas bajen y, así volver a sus casas. Ellos temen que durante la crecida sus viviendas sean saqueadas.

También, en el barrio Sajonia de Asunción, con el avance sorpresivo de las aguas del río Paraguay, varias casas quedaron bajo agua.

Lea más: Crecida del río Paraguay arrastra pobreza urbana a plazas de Asunción

La campaña Paraguay se levanta

Paraguay se levanta es una campaña para asistir a los cientos de paraguayos afectados y que cuenta con el apoyo del grupo multimedios conformado por Última Hora, Telefuturo, NoticiasPy, Monumental 1080 AM, Diario Extra y Latele.

Puede leer: Angustia, drama y resignación de pobladores por inundación en Sajonia

Las donaciones se recolectan en el Seminario Metropolitano de Asunción. Hasta el momento, se entregaron un total de 31.250 kilos de alimentos no perecederos a los damnificados del Chaco y de la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú.

En todo el país hay más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.