09 feb. 2025

En Atyrá y Caacupé reclaman por ruta en pésimo estado

Pobladores del barrio San Francisco, Atyrá, y de Cabañas, Caacupé, se quejan del abandono de las autoridades de ambos municipios y de la Gobernación de Cordillera, ante la falta de reparación de una vía vecinal que une la nueva ruta Caacupé-Atyrá con el trayecto Cabañas-Caacupé y sirve como importante trayecto alternativo.

caacupe.jpg

En Atyrá y Caacupé reclaman por ruta en pésimo estado.

Foto: Desirée Esquivel.

“Este es un camino vecinal antiguo, que fue empedrado hace más de una década, pero al parecer el presupuesto se les acabó y la obra quedó inconclusa, con un trayecto de camino de tierra de apenas cuatro cuadras, que con las lluvias se vuelve intransitable”, destacó Gregorio Domínguez, vecino del lugar.

Los pobladores han hecho insistentes pedidos, tanto al gobernador de Cordillera, Hugo Fleitas, como a los intendentes de Atyrá, Juan Carlos Matto, y de Caacupé, Diego Riveros, pero hasta ahora solo reciben promesas, no soluciones.

“En las últimas elecciones, como para ganar votos, se asfaltó un tramo desde Cabañas, pero también la obra quedó a medio camino. Lamentablemente, en nuestro país todo se maneja con criterio político partidario, solo en la época de votar, pero luego nos abandonan hasta las próximas elecciones”, señaló Domínguez.

La ruta es muy utilizada para acortar camino desde diversas localidades, para salir desde Atyrá, Tobatí, Candia, Caacupemí, y otras localidades, directamente a la ruta PY02, pero en los últimos días la vía está prácticamente inhabilitada.

“En esta comunidad tenemos dos fábricas de yogur, empresas que fabrican ladrillos y tejas, pequeños productores agrícolas y ganaderos, para quienes esta ruta es muy importante.

“También hay una importante comunidad de suizos y alemanes, que se quedan aislados. Es una vergüenza que a quienes vienen a invertir en el Paraguay no se les ponga una ruta en condiciones”, explicó Domínguez.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.