21 feb. 2025

En aumento: Salud Pública reporta 1.817 contagios y 25 muertes

El informe diario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social sobre los casos de Covid-19 a nivel país señala que en las últimas horas se confirmaron 1.817 nuevos contagios, así como 25 muertes por la enfermedad.

sala UTI.jpg
Alarma. Los números del Covid van subiendo en el país, las salas de internación están al tope y hay preocupación de médicos.

Foto: Archivo ÚH.

El reporte ministerial menciona que de 4.302 muestras analizadas, 1.817 dieron positivo a coronavirus, todos casos comunitarios. Con esto, el total de contagios confirmados a nivel país desde el inicio de la pandemia es de 169.860.

Con respecto a las 25 muertes incluidas en el informe, la cartera sanitaria precisó que se trata de 9 mujeres y 16 hombres, provenientes de Asunción, Central, Itapúa, Paraguarí, Caaguazú, Amambay, Guairá y Concepción.

Asimismo, detalló que se trata de 4 personas entre 20 y 39 años, 7 personas entre 40 y 59 años y 14 mayores de 60 años. La cantidad de muertes por la enfermedad en el país llega así a 3.343.

Actualmente son 1.185 las personas internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 296 están en Terapia Intensiva.

Por otro lado, el informe menciona que se registraron 1.121 nuevas recuperaciones, con lo cual ya son 141.682 las personas que superaron la enfermedad en el país.

Lea más: Salud sugiere suspensión de clases presenciales en zonas críticas

Tras ser confirmado este lunes como nuevo ministro de Salud Pública, Julio Borba habló sobre las primeras medidas que adoptará tras su confirmación.

“Hemos dado las recomendaciones y lo más probable es que se suspendan las clases en los lugares donde se están complicando con la cantidad de pacientes. En esos sitios es probable volver a las clases virtuales por lo menos por dos semanas”, comentó en una conferencia de prensa.

Además, anunció que una de las prioridades a corto plazo es la instalación de nuevas camas de hospitales de referencia, así como trabajar con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre nuevas medidas de prevención.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.