09 abr. 2025

En ausencia de cartistas, designan a nuevos representantes del JEM

La Cámara de Senadores designó este lunes a los senadores Ramón Retamozo y Hermelinda Alvarenga como nuevos representantes ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en ausencia de la bancada cartista a la hora de la votación.

Senado.jpg

La Cámara de Senadores llevó a cabo una sesión extraordinaria para tratar la Ley de Emergencia Penitenciaria.

Foto: Senado Twitter

La votación para la designación de Ramón Retamozo, de Fuerza Republicana, y de la liberal Hermelinda Alvarenga se realizó en ausencia de los miembros de la bancada colorada cartista, como también de Patria Querida.

Los candidatos cartistas fueron Enrique Riera y Martín Arévalo, quienes no recibieron el apoyo del movimiento Fuerza Republicana, liderado por el actual mandatario Mario Abdo Benítez.

Le puede interesar: Retamozo, con varios antecedentes, asumirá en el Senado si sale Gusinky

Antes de la sesión, el presidente del Congreso, el colorado Óscar Salomón, había adelantado un acuerdo para la designación de ambos con bancadas liberales, también del Frente Guasu, Hagamos y de Fuerza Republicana.

Entre tanto, los senadores Lucas Aquino, Salyn Buzarquis y Carlos Gómez Zelada fueron electos como sustitutos de la Cámara Alta ante el JEM.

La designación se da tras la renuncia de Enrique Bacchetta y Silva Facetti a inicios de este mes al JEM y en el marco de la reelección de Jorge Bogarín como presidente del órgano encargado de enjuiciar a fiscales y jueces.

Le puede interesar: En sesión extraordinaria reconsiderarán elección de Bogarín como titular del JEM

La reelección es calificada como ilegal, atendiendo la Ley 6814, la cual menciona que el presidente del JEM solo podrá ser reelegido una vez, pero no en periodos consecutivos, cosa que ocurrió con el ahora nuevo titular.

La primera medida que anunció el senador Ramón Retamozo será pedir la nulidad del acto de elección de Bogarín y sostuvo que no se prestará a ningún pedido de amigos.

Entérese más: César Diesel es electo nuevo presidente de la Corte Suprema en presunta maniobra del cartismo

Retamozo cuenta con denuncias ante la Fiscalía por supuesta lesión de confianza cuando se desempeñaba como director de Puertos y asumió en el Senado luego de la renuncia de la senadora Mirta Gusinky, quien se vio envuelta en un escándalo por vacunación vip contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.