06 feb. 2025

Video: En Barcelona incautan cuatro toneladas de cocaína ocultas en sacos de arroz de Paraguay

La Guardia Civil española incautó en el puerto de Barcelona más de cuatro toneladas de cocaína escondidas en sacos de arroz enviados desde Paraguay, la mayor partida requisada hasta la fecha en esta infraestructura marítima, en una operación en la que se detuvo a ocho personas.

Megacarga de cocaína en bolsas de arrozo.jpeg

Las 4 toneladas de cocaína incautadas en Barcelona.

Foto: Guardia Civil de España

Según informó el cuerpo de seguridad este viernes, esta organización criminal operaba en España, Paraguay y Reino Unido, estos últimos donde también se paralizaron recientemente dos importantes envíos que sumaban más de 5.000 kilos de cocaína.

La organización disponía de una infraestructura en Asunción (Paraguay) para procesar la droga hasta convertirla en polvo, envasarla en sacos de plástico e introducirla en sacos de arroz que eran cosidos manualmente, para posteriormente enviarlos a Europa.

En España, la red criminal estaba compuesta por empresarios especializados en importaciones y exportaciones que se encargaban de dar una apariencia legal a las actividades ilícitas, inversores que aportaban el capital necesario para la logística de las operaciones y personas de seguridad que se encargaban de proteger al resto, tanto de posibles acciones violentas como de vigilancias e investigaciones policiales.

Lea más: Operación Dulzura: Senad detecta carga de cocaína en contenedores con destino a Bélgica

La investigación se inició el año pasado, cuando los agentes indagaron sobre una empresa española que estaría transportando contenedores de arroz desde Paraguay hasta el Puerto de Barcelona.

Ante la sospecha de los agentes de la existencia de cocaína en el interior de alguno de los diez contenedores que habían llegado a la capital catalana, se acordó la revisión exhaustiva de los mismos, donde se encontraron unos 4.020 kilos de cocaína ocultos en sacos de arroz.

Nota relacionada: Senad tiene “orientación” sobre el origen de la megacarga de cocaína y hay otro detenido

Además, a finales de octubre del año pasado, y una vez enviados los contenedores con destino a Barcelona, las fuerzas policiales de Paraguay interceptaron en el paraguayo Puerto de Villeta un nuevo cargamento de 3.312 kilos de cocaína con destino a Bélgica.

En marzo de este año, en Southampton (Reino Unido) fue interceptado otro envío de 2.100 kilos de cocaína dirigido a la empresa española investigada.

Las autoridades policiales paraguayas detuvieron a dos personas, una de ellas el principal cabecilla de la organización en este país latinoamericano.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.