09 abr. 2025

En Bella Vista entregaron obsequios a viudas de excombatientes

La Municipalidad de Bella Vista, Departamento de Itapúa, realizó un acto simbólico en homenaje a la Paz del Chaco. Además, hicieron regalos a cinco viudas de excombatientes que residen en la zona.

Viuda 1.jpg

Varios alemanes que residían en Bella Vista combatieron en la Guerra del Chaco.

Foto: Narciso Meza.

El acto se realizó en la plaza Bernardino Caballero, en el centro de Bella Vista, Departamento de Itapúa. Durante el mismo, el intendente municipal, Eduardo Oswald, reconoció el gesto heroico de los paraguayos que pelearon en la guerra contra Bolivia en la defensa del Chaco Boreal, desde el año 1932 hasta 1935.

En ese sentido, se refirió a los que fueron a la guerra desde la zona de Bella Vista, Colonias Unidas y del Departamento de Itapúa a defender a la Patria.” Numerosos combatientes dieron su vida durante la contienda, pero otros volvieron con gloria y trabajaron en el tiempo de paz colaborando con el desarrollo de sus localidades”, expresó.

Tras el acto, el intendente y concejales municipales llevaron regalos a las viudas de excombatientes, como Visitación Pereira viuda de Benítez y Eulogia Figueredo viuda de Silva, ambas de Vacay km 30; Magdalena viuda de Enciso, del barrio San Pablo; Antoliana Medina viuda de Lugo, de Fordi km 15, y Dominga viuda de Medina, quien actualmente vive en el barrio Victoria, de Obligado, hasta donde también llegaron las autoridades de Bella Vista.

Las agasajadas no ocultaron su alegría por recibir los regalos.

Las agasajadas no ocultaron su alegría por recibir los regalos.

Foto: Narciso Meza.

“Hemos hecho un acto simbólico donde depositamos una ofrenda floral al pie del monumento a excombatientes ubicado en la plaza central de nuestra ciudad y luego acercamos regalos a las viudas en diferentes lugares del distrito y a una en Obligado”, dijo el intendente Oswald.

Señaló que es valioso el aporte brindado por los ciudadanos que fueron a la guerra a defender una parte importante del territorio paraguayo y que por eso les debemos estar agradecidos eternamente. Las ancianas viudas se mostraron contentas y felices al recibir sus regalos en el día de la Paz del Chaco.

Nota relacionada: Estado asiste a 60 veteranos de la Guerra del Chaco y a 6.800 herederos

De Colonias Unidas fueron numerosos descendientes de alemanes a la guerra. Muchos de ellos recién llegados entonces a esta región. Todos ellos cumplieron un papel muy destacado durante la contienda, sobre todo porque hablaban alemán y en varios episodios bélicos, pudieron captar los mensajes en alemán que daba el comandante de las tropas bolivianas durante la guerra, el general Kund.

Están, por ejemplo, los hermanos Sigfrido y Osvaldo Tischler, quienes protagonizaron estrategias muy importantes en la guerra porque hablaban alemán, ambos vinieron como tenientes al terminar la guerra, dijo Oswald. En Bella Vista, un barrio céntrico lleva el nombre del Teniente Sigfrido y en Hohenau la principal avenida de la ciudad lleva el nombre de Osvaldo Tischler.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.