06 abr. 2025

En Bella Vista recuerdan con un acto la victoria de Boquerón

La Municipalidad de Bella Vista, Departamento de Itapúa, recordó en la mañana de este martes la victoria de la Batalla de Boquerón con un acto llevado a cabo al pie del monumento a los ex combatientes de la Guerra del Chaco.

Ofrenda floral por Batalla de Boquerón.png

Las autoridades locales entregaron flores en homenaje a sus ex combatientes de la Guerra del Chaco.

Foto: Narciso Meza

El intendente Eduardo Oswald y varios concejales municipales depositaron una ofrenda floral en el sitio y destacaron la importancia histórica de la batalla librada un día como hoy, en el año 1932, en los inicios de la Guerra del Chaco, que enfrentó al Paraguay con Bolivia y que duró hasta el año 1935.

Son pocos los municipios de la zona que realizan actos recordatorios en una fecha como la del 29 de setiembre, pero Bella Vista lo realiza cada año. Desde esta localidad partieron a la guerra numerosos ciudadanos, varios fallecieron durante la contienda y otros retornaron a su comunidad.

Nota relacionada: En Bella Vista entregaron obsequios a viudas de excombatientes

En ese entonces, Bella Vista estaba en sus orígenes como localidad ya que fue fundada en el año 1918. Los hermanos Osvaldo y Sigfrido Tichler son los más reconocidos ex combatientes que estuvieron durante los tres años, peleando en todas las batallas durante la guerra. Ambos retornaron a Bella Vista y tuvieron larga vida, fallecieron hace algunos años.

Los hermanos Tischler ascendieron a la jerarquía de teniente primero al culminar la guerra. En reconocimiento a su actitud patriótica de haber ido a defender a la Patria, a Sigfrido se le distingue con el nombramiento de un populoso barrio en Bella Vista.

También puede leer: Estado asiste a 60 veteranos de la Guerra del Chaco y a 6.800 herederos

A Osvaldo le distinguieron nombrando la principal avenida de Hohenau con su nombre. En el acto realizado esta mañana, el intendente Oswald destacó la importancia de la Batalla de Boquerón en el marco del desarrollo de la guerra y recordó a los ex combatientes de la comunidad, en especial a los hermanos Tischler.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.