12 abr. 2025

En Brasil podrían garantizar pensión para amantes

Un polémico proyecto de ley fue presentado este martes en Brasil por la legisladora socialista Lídice de Mata, donde se prevé el reconocimiento de todo tipo de formación familiar, otorgando derechos similares a amantes y familias paralelas a las oficiales.

amantes.JPG

Imagen de referencia. Foto: starmedia.com

El objetivo del proyecto es reunir en la normativa conocida como “Estatuto de la Familia” a toda la legislación y jurisprudencia actualizada referente al área de Derecho de Familia, según el portal de noticias brasil247.com.

La legisladora comunicó que la votación para su aprobación está prevista para el segundo semestre de 2015.

Si el proyecto es aprobado por el Senado brasileño, serán reconocidos todos los tipos de formaciones familiares.

Esto significa que las familias formadas en forma paralela a las oficiales y las amantes, tendrán los mismos derechos, indica el portal de noticias.

La propuesta contiene 303 artículos y trata temas como la unión homoafectiva, paternidad socioafectiva, abandono afectivo, alienación parental, familias recompuestas, e incluye términos como “convivencia familiar” en vez de “custodia compartida”.

Más contenido de esta sección
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).