14 abr. 2025

En busca de apaciguar a estudiantes, Peña reglamenta Ley de Arancel Cero

El presidente Santiago Peña firmó la reglamentación de la Ley de Arancel Cero este lunes, buscando apaciguar los ánimos de los universitarios. No menciona al resto de los programas desfinanciados con la Ley de Hambre Cero.

SANTIAGO PEÑA OK.jpg

Santiago Peña anunció que firmó el decreto reglamentario 1524.

Foto: Archivo.

El presidente Santiago Peña informó a través de sus redes sociales que firmó este lunes el decreto 1524 que reglamenta la Ley de Arancel Cero.

“Quiero agradecer muy especialmente a nuestros jóvenes universitarios por el ejemplo que nos han dado en estos últimos días con manifestaciones cívicas y respetuosas que promueven el diálogo. El futuro de la patria, estoy convencido, está en buenas manos”, expresó el mandatario en medio de movilizaciones estudiantiles que rechazan la normativa.

Lea más: Peña dice que oposición a Hambre Cero es de una “minoría ruidosa”

Tan solo un día antes, Peña se había referido a los universitarios como “una minoría ruidosa”, aunque cada vez se fueron sumando más unidades académicas al paro y toma del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción. En total, suman 11 las instituciones que optaron por esta medida de fuerza en rechazo a la Ley Hambre Cero.

“Vamos a proteger entre todos este bien tan preciado que es la educación. Los últimos días no han sido en vano; hoy el Arancel Cero tiene más fuerza, blindaje y garantía que nunca antes ha tenido”, insistió el presidente sobre el alcance de la reglamentación.

La iniciativa del gobierno de Santiago Peña había dejado sin financiamiento varios programas que dependían del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y aunque los estudiantes empezaron a movilizarse en reclamo del blindaje del Arancel Cero, posteriormente fueron incorporando a sus reivindicaciones los recursos para becas, investigación y salud, entre otros.

Lea también: Oficialismo impuso la sanción de Hambre Cero y frenó modificación

Los universitarios plantearon la derogación de la Ley Hambre Cero por aprobarse, además, sin debate; o bien, una ley que garantice fondos para todos los programas afectados, pero el Gobierno se mantuvo firme en trabajar el pedido solo en un reglamento.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.