18 abr. 2025

En búsqueda de Sebastián Marset en Bolivia, caen cinco presuntos colaboradores

Tras una serie de allanamientos en busca del presunto narco Sebastián Marset, vinculado al operativo A Ultranza Paraguay, cinco personas fueron detenidas en Bolivia.

Sebastián Marset.jpg

La búsqueda de Sebastián Marset en Bolivia ya dejó varias detenciones, incautaciones y descubrimientos.

Foto: Archivo ÚH

Agentes de la Fiscalía y la Policía de Bolivia llevaron a cabo al menos seis allanamientos en distintos sitios, en búsqueda del presunto capo narco uruguayo Sebastián Marsert, quien se encuentra prófugo en el vecino país y también es requerido por la Justicia paraguaya, en el marco del operativo A Ultranza Py.

Los operativos dejaron como resultado la detención de un total de cinco personas, quienes trabajan en un gimnasio, y se presume que tendrían nexos con Marset o habrían favorecido su huida, informaron a través de Telefuturo.

Se trata de los administradores del local, dos secretarias y un entrenador, quienes tendrán que prestar declaraciones y luego determinar si permanecen aprehendidos o son puestos nuevamente en libertad.

Hay personas que han cooperado directa e indirectamente. Terceras personas han brindado desplazamientos, de igual manera han dado cobijo, se han prestado como testaferros a esta situación”, explicó uno de los intervinientes bolivianos.

Señaló también que de la última vivienda allanada se logró incautar una gran cantidad de documentaciones, las cuales serán sometidas a un análisis en las próximas horas.

Lea también: Bolivia señala que Sebastián Marset recurre a mensajes para “desviar” las investigaciones

En el marco de la interminable búsqueda desde hace más de un mes de Sebastián Marset, el Gobierno de Bolivia informó que se creó un grupo de “contrainteligencia”, conformado por policías y civiles, a fin de establecer si el presunto narco obtuvo ayuda o algún beneficio por parte de alguna institución del Estado para poder fugarse.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo Del Castillo, manifestó el lunes último a través de los medios de prensa que “no se puede descartar que haya existido algún favorecimiento” de policías, jueces o fiscales hacia Marset, debido a que ya se presentaron varias “trabas” en la investigación.

Entre dichos obstáculos, mencionó el tiempo que se tomó el Ministerio Público para emitir órdenes de allanamientos, requerimientos fiscales, órdenes de aprehensión, entre otros, que a veces se tardaban hasta 72 horas en emitirlos.

Del Castillo explicó también que el equipo de “contrainteligencia” deberá preparar un informe, el cual será remitido al Viceministerio de Régimen Interior y Policía. En caso de que se detecte algún oficial involucrado será aprehendido y procesado, afirmó.

La Policía Boliviana busca a Marset desde hace 50 días, tiempo en el que se realizaron más de 80 allanamientos, con cerca de 30 personas con prisión preventiva, más de 50 investigados y se incautaron de varios elementos, como armamentos, chalecos antibalas, aeronaves, vehículos, celulares, inmuebles, entre otros, cuyo valor asciende a alrededor de USD 25 millones.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.