09 abr. 2025

En Caacupé, realizan rifa para cuidar a perros

El grupo denominado Registro de Perros Callejeros KAQP realiza una rifa para poder pagar el tratamiento de perros que están bajo su cuidado en la capital de Cordillera. Si bien, andan por la calle, los canes tienen dónde dormir y reciben mucho cariño de las personas en la capital espiritual.

Registro de Perros.jpg

El Registro de Perros de la Calle de KAQP apela a la solidaridad con los animales.

Foto: Gentileza.

Son aproximadamente 260 perros registrados, de los cuales 50 están bajo el cuidado del grupo denominado Registro de Perros Callejeros KAQP, en Caacupé, Cordillera.

Es una iniciativa que surgió por la preocupación ante la cantidad de caninos que rondaban las calles sin tener el cuidado y amor que necesitan.

Desde la organización explicaron que de ese total, 34 están en un refugio denominado San Roque, en el barrio San Cayetano, de la capital espiritual del país; 10 están en hogares temporales y a otros se les busca por las noches para que duerman bajo techo. Mientras que dos están internados en una veterinaria.

Asimismo, hubo varios perros que fueron adoptados.
Lastimosamente, hubo perros que fallecieron por enfermedades u otros eventos y quedó la deuda de sus respectivos tratamientos para cancelar, como también algunos de los que se perdió rastro.

Esta rifa sirve para pagar el tratamiento de algunos, como también bajar la deuda con la veterinaria.

El sorteo de la rifa será el 25 de noviembre y las boletas se pueden adquirir contactando con el Registro en redes sociales. Asimismo, será transmitido en vivo por Facebook.

Es la séptima edición que realiza este grupo de personas que aman a los perros.

Más contenido de esta sección
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.