15 abr. 2025

En Caaguazú, San Pedro y Ciudad del Este también piden renuncia de Marito

Ciudadanos autoconvocados se movilizan también en los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná y San Pedro para exigir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

manifestación San Pedro

Manifestaciones contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez se replican en otros departamentos del país.

Foto: Carlos Aquino

Los manifestantes cerraron este martes la ruta PY03 en San Pedro para pedir la renuncia de Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, quienes son criticados por la falta de medicamentos en los hospitales y la falta de respuestas a la crisis económica, política y social.

El dirigente campesino Elvio Benítez expresó que están acompañando a los jóvenes que se movilizan en Asunción y reclaman derechos que guardan relación al colapso del sistema de salud, mientras que en el campo es peor la situación.

Lea más: Detenida dice que no es infiltrada y denuncia actuar violento de policías

Dijo que el Gobierno no tiene planes y que se deben ir todos, ya que hay una responsabilidad de la clase política a un año del inicio de la pandemia.

También habló de que van a decidir si continúan la medida en San Pedro o si se trasladan hasta Asunción, donde se desarrolla la medida de fuerza con mayor intensidad, informó el corresponsal de la zona Carlos Aquino.

manifestación
Los manifestantes cerraron la ruta en San Pedro para pedir la renuncia del primero y el segundo del Ejecutivo.

En algunos distritos del Departamento de Caaguazú también se verificaron movilizaciones de ciudadanos exigiendo mejoras en el servicio público de salud, ante las graves falencias de los centros asistenciales, carentes de medicamentos e insumos, según el reporte del corresponsal de la zona Robert Figueredo.

Una de esas protestas se desarrolló anoche en J. Eulogio Estigarribia, al costado de la ruta PY02, donde representantes de varios sectores de la sociedad expresaron su disconformidad.

Entérese más: Cuarto día de protesta termina en conflicto frente a la ANR

En la jornada del lunes se observó la presencia mayoritaria de jóvenes cansados del manejo poco claro de los recursos del Estado, en detrimento de las necesidades básicas de salud y educación de la población.

En Campo 9 exigieron la renuncia del presidente y vicepresidente de la Republica a raíz de la crisis social y política que se ha desatado, luego de la falta de gestión para responder a los reclamos populares.

El descrédito hacia los actores políticos fue el punto coincidente de los oradores que participaron de la manifestación desarrollada al costado de la ruta PY02, en la zona urbana de J. Eulogio Estigarribia. Representantes de otros distritos cercanos como Raúl Arsenio Oviedo se sumaron a la medida de fuerza y la determinación es continuar con las manifestaciones en los siguientes días.

En Ciudad del Este, capital de Alto Paraná, también se espera que continúen las movilizaciones este martes, como se vienen desarrollando desde hace varios días en la rotonda Oasis.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.