21 feb. 2025

En Capitán Meza desarrollan novedoso sistema para desinfectar vehículos

El ingenio de pobladores de Capitán Meza, Departamento de Itapúa, se destaca en medio de la pandemia del coronavirus. Un grupo de personas desarrolló un peculiar sistema para desinfectar los vehículos que ingresan a la ciudad, como medida de prevención contra el Covid-19.

rociador novedoso

El artefacto está ubicado en el acceso a la ciudad.

Foto: Gentileza.

Peculiar, pero bastante eficaz. Así es el sistema de desinfección de vehículos que es utilizado en esta localidad, en el marco de las medidas sanitarias que viene tomando el municipio, para evitar la propagación del coronavirus.

El innovador equipo fue armado con accesorios de pulverizadores agrícolas, algunos en desuso y otros nuevos.

La estructura está diseñada de mangueras y picos fumigadores, conectados a una hidrolavadora, que permite el rociado automático de todos los vehículos que ingresan o pasan por Capitán Meza.

Lea más: Covid-19: Desinfectan vehículos que ingresan a Villarrica

Para el montaje de este equipo también es utilizado un ángulo de hierro –que va entre dos tablones de madera– a fin de que proteja las mangueras y no se vea afectado por el peso de los vehículos que pasan.

Este novedoso equipo rociador es uno de los tantos productos del ingenio paraguayo, que surgió ante la necesidad de contar con un dispositivo para rociar, y con esto hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Los ideólogos de este aparato fueron los concejales de la localidad de Capitán Meza Daniel Gansel y Julio Maciel, quienes también se dedican a la agricultura.

Ante la efectividad del primer equipo, las autoridades decidieron instalar otro más, pero con mayor capacidad de rociado. El dispositivo está instalado en la zona de control en el acceso a la ciudad.

El intendente municipal, Germán Solinger, agradeció a estos ciudadanos por su colaboración en la tarea de combate al coronavirus y señaló que están trabajando en total unidad a fin de prevenir el contagio.

Lea además: Covid-19: En Itapúa ciudadanos violan aislamiento

En estos puestos de bloqueo sanitario trabajan personal de salud, efectivos policiales, bomberos voluntarios y agentes de la Prefectura Naval. Además de la desinfección de rodados, se toma la temperatura a los conductores.

Hasta la fecha no se han reportado casos de Covid-19 en el Departamento de Itapúa. En el país hay 65 casos confirmados y las muertes suman tres.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.