22 feb. 2025

En caravana, Adalberto Martínez se traslada hasta la Catedral

Con una caravana vehicular se traslada el primer cardenal paraguayo Adalberto Martínez desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la Catedral Metropolitana de Asunción. Su histórica investidura fue realizada en el Vaticano.

CARAVANA CARDENAL.jpg

Inició la caravana vehicular que traslada al primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la Catedral.

Foto: Rodrigo Villamayor

Saludando y dando la bendición, el primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se traslada en un bus panorámico desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la Catedral Metropolitana de Asunción

Allegados, feligreses y autoridades eclesiales recibieron al primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, quien volvió a pisar suelo guaraní luego de 20 horas de viaje desde Roma, donde se realizó el histórico consistorio cardenalicio.

La caravana vehicular circulará por las rutas principales: Autopista Silvio Pettirossi, San Martin, avenida Mariscal López, Brasil, avenida España, Manuel Gondra, Mariscal López, hasta llegar a la Catedral, donde iniciará el festival artístico.

Embed

Se tiene previsto que para las 07:45 llegue la caravana y a las 08:00 se realice un breve acto de palabras y salutaciones.

Lea más: Cardenal Adalberto Martínez llega a Paraguay tras histórica investidura

El cardenal, quien seguirá al frente del Arzobispado de Asunción, realizará el próximo domingo su primera misa en el país en la parroquia San Felipe y Santiago del Bañado Sur de la capital.

A su llegada, el religioso emitió un mensaje de fraternidad y de seguir creciendo en la evangelización.

''Es un mensaje de ir caminando juntos para crecer en fraternidad, es muy importante sobre todo en la familia. El Paraguay es un país muy creyente, muy devoto y necesitamos crecer más’’, expresó en una trasmisión de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

La Santa Sede cuenta actualmente con 206 cardenales, de los que 116 son electores de futuro papa y 90 ya no, debido a que el límite de edad son los 80 años.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.